Franquicias Bolivia, el fenómeno de comercio multiplicador. La ciudad de Santa Cruz aloja a más del 50% de las franquicias del país. La mayoría se posicionan en los principales centros comerciales.
Franquicias Bolivia
Según información del reporte del titular de la Cámara Boliviana de Franquicias (Cafran), Alfredo Troche, Santa Cruz de la Sierra es escenario de la aparición de nuevas compañías en este segundo semestre. Es una contribución al desarrollo económico de la región y el país.
Las marcas internacionales consideran que el mercado boliviano cuenta con un gran potencial para poder desarrollar modelos de franquicia que se adapten a las necesidades del consumidor.
En este contexto, las marcas aterrizarán en espacios comerciales como el Boulevard del Mall Las Brisas –en construcción- que albergará firmas como Hooters, TGIF y Carl’s Jr, cadena de comida rápida que competirá con restaurantes como Burger King y Mc Donalds.
En declaraciones al diario El Deber, Martha Cristina Franco, directora y socia del mall Beauty Plaza, señaló que marcas representativas de moda como Diesel, Bob Store y Brooksfield desembarcaron en el centro comercial y que la cadena japonesa Miniso también se encontrará disponible inaugurando su primera tienda.
Existen otros espacios en la ciudad para estos negocios, como la avenida San Martín-Equipetrol donde se ubicará la cadena de restaurantes de comida americana Tony Roma’s.
Con la llegada de un mayor número de franquicias, el mercado continúa creciendo y el consumidor siempre está dispuesto a conocer distintas ofertas.
A pesar que las inversiones de otros sectores económicos no se mantienen muy activas, el comportamiento de las franquicias no se ha visto afectado. Esto a causa que no se ha registrado un decrecimiento desde el primer semestre del 2018, sino que se encuentra en un período de madurez.