Financiamiento de campañas Bolivia, buscan levantar secreto financiero para 2019. El presidente Evo Morales propuso que los candidatos para las elecciones presidenciales de 2019 revelen su información financiera.
Financiamiento de campañas
«Debe haber un fin para el secreto de las cuentas bancarias, especialmente para los políticos», dijo Morales. Sorprendió su flamante preocupación teniendo en cuenta las varias campañas que ha realizado en su carrera política.
«Quienes quieran participar en la política (…) deben eliminar el secreto en torno a sus cuentas bancarias», dijo. Y agregó que los candidatos que no estén dispuestos a revelar sus estados financieros serán tratados con recelo.
Evo Morales apela con esta medida a parecer transparente, como si su tiempo político fuera de renovación y no un fin de ciclo. Justamente ese desgaste lo inclina en su legítima lucha por transparentar el financiamiento de la política en Bolivia.
Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera ya han publicado voluntariamente sus cuentas financieras para demostrar su transparencia. Ha sido el paso más firme de una dupla de gobierno de paso largo por la administración central.
El partido gobernante que dirige Morales, Movimiento para el Socialismo (MAS), quiere que todos los candidatos presidenciales 2019 hagan públicas sus finanzas.
Víctor Borda, un diputado del MAS, dijo que planea incluir un artículo sobre la eliminación del secreto financiero en un proyecto de ley que redactará el Órgano Electoral Plurinacional, uno de los más altos órganos del poder constitucional en Bolivia.
Norma Pierola, una diputada opositora, dijo que el proyecto de ley no solo debería aplicarse a los candidatos presidenciales, sino a todas las autoridades.