Fallece neozelandés en accidente en Ruta de la Muerte en Bolivia. El accidente ocurrió en la carretera de Yungas desde La Paz a Coroico, comúnmente conocida como «Camino de la Muerte».
Accidente Ruta Muerte
El turista estaba en una visita guiada con la empresa Gravity Assisted Mountain Biking Bolivia, una compañía fundada por su compatriota neozelandés Alistair Matthews, quien ahora reside en Nelson.
En una declaración, Matthew dijo: «Todos nosotros en Gravity Bolivia estamos profundamente conmovidos por este trágico accidente y queremos expresar nuestro más profundo pésame a sus amigos y familiares».
El recorrido guiado es de 64 kilómetros de distancia, con un descenso vertical de 3600 metros. Los primeros 20 kilómetros están asfaltados pero luego se convierten en un camino de tierra de un solo carril con importantes caídas de lado al acantilado.
Se cree que el grupo estaba formado por 12 corredores, más dos guías y un vehículo de apoyo. Según Matthew, el viaje se divide en 12 o 13 secciones de hasta 5 kilómetros cada una.
Los guías se dieron cuenta del accidente después que el hombre no llegara a una de las paradas establecidas, momento en el que regresaron a la carretera e identificaron dónde se había caído de la carretera.
El guía principal descendió hasta donde había caído, unos 100 metros por debajo de la carretera, y determinó que no había señales de vida. El cuerpo del hombre fue recuperado con la ayuda de las autoridades.
Mattjew explicó que «había estado lloviendo y el agua apenas había comenzado a crecer en ese momento, pero no diría que fue torrencial. Estas son las condiciones bastante típicas en esta época del año».
Otra mujer de Nueva Zelanda, que viajaba con el hombre, también sufrió lesiones faciales. Ella se estrelló en la carretera pero no pasó a mayores.
Matthew dijo que Gravity Bolivia, que se estableció en 1998 y fue la primera compañía en ofrecer recorridos en bicicleta por la carretera, había servido a más de 100 mil clientes y esta es la primera muerte que tuvieron por accidente.
Hay alrededor de 30 compañías que ofrecen recorridos en bicicleta por la carretera, y estimó que había habido alrededor de 30 muertes en la carretera desde 1998.
«Casi parece ridículo hoy en día, pero es una de esas cosas en las que no está claro. Bolivia es Bolivia: algunas empresas pagan para que estas cosas desaparezcan».
Dijo que había intentado establacer una norma de seguridad mínima en todos los operadores turísticos, pero nunca se implementó debido a la «resistencia considerable de algunas compañías».
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio dijo que estaban al tanto de la muerte y estaban brindando apoyo consular a su pareja y familia. No proporcionaron ningún detalle sobre el incidente, citando razones de privacidad.