El 21 de febrero, mientras en Bolivia se realizaban movilizaciones a favor y en contra de la posible repostulación de Evo Morales en 2019, políticos en España se reunían para manifestarle su apoyo. Entre los participantes se encontraba el ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero; el líder de Podemos, Pablo Iglesias; y el de Izquierda Unida, Alberto Garzón.
«En Cochabamba, el regidor o el Gobernador hizo un discurso contra España y contra el colonialismo terrible», dijo Zapatero en una parte de su discurso.
Luego contó que le dijo a Evo Morales «presidente, este gobernador se está pasando» a lo que el presidente Morales le había respondido: «no te preocupes, esto aquí es lo habitual pero nadie hace caso, esto hay que decirlo, pero yo quiero a España».
Nueve encuentros
Zapatero dijo que lo conoció en enero de 2006 cuando el recién electo Evo Morales visitó al entonces presidente de España. «Vino con un jersey tradicional propio de su cultura», recordó Zapatero y lamentó que por su vestuario intentaron denostarle.
Relató que se reunieron nueve veces y que la mayoría del tiempo le hablaba de los bolivianos en el altiplano que no tenían agua, de los niños que abandonaban la escuela y de la gente humilde.
El expresidente Zapatero ha manifestado su intención de «agradecer el agradecimiento» que siempre le mostró Morales cuando coincidieron en el poder y ha destacado al mandatario boliviano como un líder «humilde» y comprometido con su pueblo y con los más necesitados . Zapatero ha subrayado la importancia que tuvo en sus dos mandatos la cooperación al desarrollo de países como Bolivia, del que ha dicho que ocupó «un lugar fundamental» y ha recordado que España donó a este país 346 ambulancias gracias a la petición de Morales, quien siempre le hablaba de los bolivianos que no tenían agua, de la ausencia de ambulancias y de las personas que se encontraban en extrema pobreza. El ex presidente socialista ha lamentado que en la actualidad la cooperación española esté «por los suelos» y ha reivindicado esta como una lucha de «la verdadera izquierda».
Más noticias: Hispanos en Estados Unidos: más de 50 mil asesinados en los últimos 15 años