Morales dice que «el MAS ganó por goleada» el 21F

0
177

Para el presidente Evo Morales, las movilizaciones del 21 de febrero que se extendieron por todo el país fueron un fracaso. En un acto en Cobija, donde entregó tractores, aseguró que su partido, el MAS, había movilizado más gente. “La derecha ha programado (protestas) para el 21-F con tanta campaña y tanta mentira: en todos los departamentos ganamos por goleada a la derecha racista y fascista”, dijo.

El miércoles, a dos años del triunfo del No en el referendo constitucional con el que Evo Morales pretendía tener derecho a una nueva reelección en 2019, protestas ocuparon las calles de las nueve capitales de departamento y varias provincias, pero para el presidente las marchas y concentraciones de siete ciudades en las que lo declararon candidato llevaron más gente.

“Costó muchos años, muchas vidas, tiempos perdidos para cambiar Bolivia. Tantas marchas, tantas movilizaciones de los movimientos sociales. Me refiero a la recuperación de nuestros recursos naturales. Los que protestan ahora son los privatizadores y los que estamos aquí somos los nacionalizadores”, les dijo Evo Morales a los pandinos.

Rechazo de la oposición

Estas declaraciones de Morales despertaron el rechazo de la dirigencia cívica de Santa Cruz, Cochabamba y Potosí. “Nuevamente llamamos a la reflexión, al cambio de actitud al presidente.  Todos tenemos que tener al 21-F como un día que llevemos en los corazones, como un día en el que ganó la democracia. El pueblo se ganó un premio: seguir viviendo en democracia y trabajar de forma libre”, dijo Fernando Cuéllar, presidente cívico cruceño.

“De repente el presidente está mareado todavía. Más del 90% del pueblo boliviano está de lado de la democracia sin que medie partido político nacional. El presidente no entiende que hoy no lo apoya ni el 15% del pueblo. Las clases medias le han retirado todo su apoyo”, añadió Juan Flores, presidente cívico Cochabambino.

“Todo el país lo ha visto, tal vez el presidente no lo ha podido ver, como el ministro de la Presidencia. Esa falta de visión, me apena. Por suerte, el pueblo potosino y el boliviano han podido decirle cómo ha sido la situación”, agregó Jhonny Llally.

 

Más noticias:   Zoológicos en Venezuela, otro de los dramas de un país en llamas