Ensamble Moxos actuará en Barcelona como parte de su gira por Europa

Ensamble Moxos actuará en Barcelona como parte de su gira por Europa. La formación musical compuesta por jóvenes bolivianos actuará el 13 de abril en la escuela catalana Jesuitas Sarriá – San Ignacio. Es uno de los grupos musicales más singulares del mundo, formado por jóvenes indígenas bolivianos que han conseguido mantener y potenciar la tradición musical de la Amazonia boliviana. Es uno de los principales exponentes artísticos de la Bolivia indígena.

Su repertorio está formado por obras del llamado barroco jesuítico, música que caracterizaba las reducciones jesuíticas del siglo XVII. Han convertido testimonio vivo de la historia del oriente boliviano y se han convertido en una de las agrupaciones más prolíficas de Bolivia y especializada en música antigua. Utilizan sólo instrumentos de época, lo que ha merecido la atención de musicólogos de todo el mundo.

Ensamble Moxos en Barcelona

Ensamble Moxos llega a Cataluña con una veintena de hombres y mujeres de entre 13 y 30 años y la dirección de Raquel Maldonado. Es parte de la gira internacional que los llevará hasta el 23 de junio a cumplir con 60 conciertos en ocho países diferentes. Actuarán en la sede del Parlamento de Europa de Bruselas y en el Festival Internacional de Músicas Religiosas de Fez, en Marruecos.

En Barcelona ofrecerán un concierto abierto al público en la escuela Jesuitas Sarrià – Colegio San Ignacio el 13 de abril,. Durante ese mismo día, por la mañana, también harán conciertos pedagógicos en las escuelas Jesuitas El Clot y Jesuitas Sant Gervasi.

Escuela de Música de San Ignacio de Moxos

En 1996 fue creada la Escuela de Música de San Ignacio de Moxos, en la Amazonia boliviana. Se buscó evitar que se perdiera la tradición musical de la zona. La Escuela de Música, bajo la supervisión del compositor checo Jiri Sommer, fue recuperando el pasado musical de las reducciones jesuíticas de la Chiquitanía. Y fue preparando las nuevas generaciones en este arte.

Las reducciones jesuíticas son un conjunto de asentamientos de pueblos indígenas creados el siglo XVII por misioneros en las regiones fronterizas de los territorios bajo control español y portugués. Las reducciones fueron una experiencia innovadora de organización social, de desarrollo económico y cultural, y de salvaguarda de la libertad y la dignidad de las personas ante los abusos del sistema colonial.

La escuela cuenta actualmente con unos 280 alumnos, que provienen de las comunidades de Moxos. La formación musical, para estos niños y jóvenes, representa también una oportunidad para su educación y crecimiento personal.

Con esta gira y el concierto en Barcelona, ​​el Ensamble Moxos presenta ‘Pasión Moxos’, su último trabajo discográfico, en el que recuperan las partituras de ‘La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo’, del archivo misional de Moxos.

Related Articles

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles