EnergyX, startup fuera de la carrera de litio en Bolivia. La startup estadounidense EnergyX quedó fuera de la carrera del litio en Bolivia, por decisión del gobierno del presidente Arce.
EnergyX litio Bolivia
La startup estadounidense EnergyX y la firma energética argentina Tecpetrol han sido descalificadas de una carrera para extraer litio boliviano, dijo el gobierno, ya que el país pretende aprovechar sus vastos recursos en asociación con una o más empresas extranjeras.
Bolivia tiene los recursos de litio más grandes del mundo, pero ha luchado durante décadas para explotarlos comercialmente, aumentando sus esfuerzos el año pasado en medio de un aumento en la demanda de baterías para vehículos eléctricos.
Seis firmas todavía están compitiendo para asegurar una sociedad. Incluyen a Uranium One de Rusia, la startup estadounidense Lilac Solutions , respaldada por el fabricante de automóviles alemán BMW y Breakthrough Energy Ventures de Bill Gates, y el gigante chino fabricante de baterías CATL. Las otras son las firmas chinas Fusion Enertech, TBEA y CITIC Guoan Group.
Ninguna de las empresas ha explotado litio a escala comercial antes.
Bolivia no dijo por qué EnergyX y Tecpetrol habían sido descalificados. El gobierno dijo el martes que esperaba anunciar los resultados finales el 15 de junio.
Aún así, EnergyX fue quizás el competidor más destacado, ya que este año comenzó las pruebas de producción de una instalación piloto de extracción de litio en el salar de Uyuni en Bolivia. También cortejó a funcionarios y emitió publicidad en la televisión boliviana para mostrar su tecnología .
EnergyX contrató recientemente a Juan Carlos Barrera para supervisar las operaciones en América del Sur. Barrera es un ex alto funcionario de SQM de Chile, uno de los productores de litio más grandes del mundo.
EnergyX se negó a comentar sobre el proceso. Tecpetrol no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.