El Sena, proyecto híbrido solar en Bolivia. SOVENTIX GmbH ha instalado con éxito un sistema híbrido solar con una potencia nominal de 426 KW en la región nororiental del Amazonas de Bolivia.
El Sena
La planta híbrida está ubicada en El Sena, una región difícil de alcanzar en la Amazonía boliviana. Para el proyecto, la generación de energía a base de diésel existente se complementará con un sistema foto voltaico y un sistema de batería de litio.
La planta híbrida debería ahorrar unos 130 mil litros de diésel al año, a mediano plazo. El sistema híbrido garantiza el suministro de energía de toda la ciudad, con más de 2.500 habitantes, a través de la interacción de paneles foto voltaicos y un sistema de almacenamiento de baterías, así como los generadores diésel existentes.
El sistema de batería se usa para puentes a corto plazo, de modo que el generador diésel puede funcionar a la potencia mínima con suficiente radiación solar.
Debido a la mayor complejidad de un sistema de este tipo, el enfoque durante la puesta en marcha está en la integración de un nuevo software que coordina y controla la comunicación de los componentes individuales del sistema híbrido.
El sistema híbrido solar es la solución perfecta fuera de la red para el esquivo El Sena, a tres horas del aeropuerto más cercano en la Amazonia boliviana, en el Río Madre de Dios. El material fue entregado solo por mar. Luego fue transportado a El Sena a través de caminos de acceso mal pavimentados.
«Al complementar el sistema fotovoltaico con un sistema de baterías, los generadores diésel existentes pueden complementarse de manera efectiva, lo que en el futuro ahorrará emisiones y costos», explicó Daniel Rojas, Gerente de Proyecto.
En El Sena, entre otras cosas, hay un aserradero y una planta de procesamiento y producción, así como depósitos para la cosecha local de castaña. Ambas plantas tienen un alto requerimiento energético. La recolección de nueces de Brasil es el factor económico principal en esta región.