Eduardo Pardo, muere polémico embajador de Bolivia en Cuba. Fallece el embajador de Bolivia en Cuba, Eduardo Pardo, un polémico economista con varios pendientes del Banco Unión.
Eduardo Pardo Bolivia embajador
«El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia lamenta comunicar que, tras semanas de lucha por recuperar la estabilidad en su salud, el Embajador de Bolivia ante la República de Cuba Sr. Eduardo Pardo, ha fallecido en La Habana este domingo 13 de febrero», se informó a través de un comunicado.
Pardo se destacó en el campo de la economía. Fue docente universitario y diplomático boliviano. Asimismo, fue Director del Banco Unión.
Juan Pari
El Senado lo había nombrado embajador en Cuba a Eduardo Pardo, en julio de 2021, aunque estaba vetado por caso Banco Unión. Por su actuación allí estaba inhabilitado desde 2017 y no podía trabajar en entidades financieras por el defalco millonario de Juan Pari.
En septiembre del 2017 se dio a conocer que Pari, como exjefe de Operaciones de la entidad bancaria, sustrajo la suma de Bs 37,6 millones en movimientos realizados en aproximadamente 11 meses. El rol de los miembros del directorio del Unión fue cuestionado, puesto que no se percataron de la sustracción del dinero.
A fines de 2017, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aprobó una resolución que inhabilita de por vida a los exejecutivos del Banco Unión a volver a trabajar en entidades financieras.
Entre ellos estaban: el expresidente del directorio, Diego Pérez; el exprimer vicepresidente, Óscar Claros; la exsegunda vicepresidente Gabriela Mendoza, los exdirectores Carlos Tórrez y Eduardo Pardo, y el síndico Javier Fernández.
Como corresponde a todo cómplice de Evo Morales en sus denuncias al viento, Pardo en diciembre pasado dijo desde La Habana que la derecha de Bolivia quería subvertir el proceso democrático retomado tras la victoria en las urnas del Movimiento al Socialismo (MAS).
Apuntó que la oligarquía agroindustrial boliviana intenta hacer fracasar las medidas que impulsa desde finales de 2020 el gobierno de Luis Arce para rescatar los derechos de la población, impulsar la economía y garantizar justicia para los afectados por el golpe de estado perpetrado contra el gobierno de Evo Morales.