Economía no observada, la «otra» economía al borde de la oficial de Bolivia

Economía no observada, la «otra» economía al borde de la oficial de Bolivia. Qué es esta categoría. Qué representa en el Producto Interno Bruto. Y por qué Bolivia está al tope del ranking mundial.

Economía no observada

El Producto Interno Bruto (PIB) es el indicador más utilizado para medir el nivel de actividad económica. Sin embargo, no se suele tener en cuenta determinadas actividades comúnmente agregados bajo el nombre de la Economía no observada.

Bajo el nombre de Economía no observada se agrupan cuatro categorías:

– La producción subterránea: son las actividades productivas y legales, pero ocultas deliberadamente ante las autoridades públicas para evitar el pago de impuestos o el cumplimiento de ciertas normas.

– La producción ilegal: es en las actividades de producción de bienes y servicios prohibidos por la ley o realizados por los productores no autorizadas.

– La producción informal: se trata de una producción de mercancías realizado por empresas constituidas en sociedad, propiedad de los hogares, los cuales no están registradas y/o por debajo de un determinado tamaño en términos de personal.

– Producción de los hogares por sí solos: son las actividades productivas que resultan del consumo o la acumulación de bienes y servicios por los hogares que las producen.

El hecho de no tener en cuenta todos estos componentes en el cálculo del PIB se debe a varias razones, incluyendo la falta de disponibilidad de los datos, a veces relacionados con la sensibilidad de los temas y la dificultad de la delimitación conceptual y naturaleza empírica de las actividades en cuestión.

Economía Bolivia

Internacionalmente, Suiza se destaca como el país en el que el peso de la Economía no observada es el más bajo (9% del PIB), seguido por EE.UU. (9,4%) y Austria (9,9%).

Las tasas más altas se encuentran en Georgia (64,9%), Bolivia (62,3%) y Zimbabwe (60,6%).

En la media se ubican países como Egipto (34,2%) y Túnez (35,3%), Malasia (31, 5%) y Turquía (31.3%).

Alicorp compra Sociedad Aceitera del Oriente

Related Articles

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles