
Desastres naturales en Bolivia mantienen en vilo a la población. Bloqueos, gritos y pedidos de apoyo son la forma en que la ciudadanía exige ayuda para sacar el agua de sus viviendas en Tiquipaya y Cercado. Los desastres de las últimas semanas rebasaron la capacidad de reacción de las autoridades municipales y de la Gobernación.
Vecinos de Linde, en Tiquipaya, instalaron ayer tres puntos de bloqueo. Aseguraron que la maquinaria sólo acudió el primer día en las dos primeras cuadras y no volvió.
“Cuando llegó el vicepresidente (Álvaro García Linera) fue el único momento que aparecieron para ayudar. Ahora nadie viene. Son seis cuadras en las que el lodo continúa con más de medio metro de altura en las calles y a penas sacamos entre nosotros y con voluntarios”, afirmaron los vecinos.
Agregaron que no les llegó ningún tipo de ayuda de donaciones y no cuentan con servicios básicos: luz, agua potable y gas domiciliario que fueron cortados desde la madrugada del martes. La mazamorra generó fugas, se llevó postes y contaminó las redes.
“Nos trajeron un tanque de plástico que sólo Semapa (Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado) llenó de agua con cisternas”, sostuvo una de las afectadas.
Por su parte, el secretario técnico de la Alcaldía de Tiquipaya, Cecilio Salvatierra, señaló que se utiliza toda la maquinaria del municipio y aquella proveniente de la Gobernación y la Asociación de Volqueteros.
No obstante, explicó que también se está precautelando la situación de otras cinco torrenteras que hay en Tiquipaya y también representan peligro. “No hemos levantado la alerta roja, seguiremos trabajando de manera progresiva”, afirmó.
Sin embargo, es evidente que en el lugar existe menos maquinaria pesada. La gente intenta limpiar sus viviendas y las vías con sus manos y algunas herramientas como palas y baldes.
A esto se suma, que el puente que está sobre la avenida Ecológica, por el cual pasa el río Taquiña, se encuentra notablemente desgastado.
Tamborada
Por otro lado, los vecinos de la zona de la Tamborada y Lacma Cerro Blanco bloquearon la avenida Panamericana para exigir atención de las autoridades para sacar el agua de por lo menos 120 viviendas anegadas desde el pasado jueves, según informó el dirigente Jorge García.
Los vecinos contaron que hace una semana llovió y el río Tamborada creció, pero debido a las obras de la Costanera del Sur el agua se desvió hacia las viviendas.
“Esto generó que la alcantarilla colapse. El agua llegó a un metro y medio, pero son aguas servidas”, señaló un vecino, Christian Silva.
Asimismo, contaron que debido a que ninguna autoridad se aproximó a la zona, al menos 30 familias abandonaron sus viviendas. Mientras, otras personas se organizaron para comprarse bombas y sacar el agua por sus propios medios.
“Llamamos a la Alcaldía, a la comuna, pero vienen, miran un rato y se van. Si no nos brindan la atención que necesitamos iremos hasta la Alcaldía y el Concejo a protestar para que nos atiendan”, señaló uno de los afectados.
Debido a que también se registró un rebalse en el alcantarillado, en la zona se siente un olor fétido. Incluso, se observan ratas muertas en las calles y heces fecales flotando. Lo cual se convierte en un foco de infección para los vecinos y más aún los niños que caminan por el agua.
Por su parte, el secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía de Cochabamba, Sergio Coca, señaló que las cuadrillas de emergencia trabajaron todos los días, principalmente en la zona sur. Pero, tenían problemas para bombear el agua.
“Hay lugares donde necesitamos llevar la maquinaria pesada y lo estamos haciendo”, afirmó Coca. Esta situación se conoció luego del bloqueo de los afectados.
Trópico
Después de cinco días de búsqueda, desde el sábado, rescatistas encontraron el cuerpo de Marcial Mamani Alanoca, de 33 años, en el río 24, a la altura del sindicato San Lorenzo a 25 kilómetros del lugar de su desaparición.
Autoridades recomiendan evitar nadar, cruzar o navegar por los ríos del trópico. Aún se mantiene la alerta del Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) por crecidas de estos cuerpos de agua.