Desastre: Más de 17.000 familias afectadas por inundaciones y 156 municipios en alerta

0
117

La cifra de familias afectadas por las inundaciones  en el país subió de 14.900 a 17.108 en los últimos siete días, según un reporte del Ministerio de Defensa. A pesar de que la intensidad de las precipitaciones se redujo, aún hay 156 municipios, de los 339, en alerta.

“Las lluvias dejaron un saldo parcial de más de 17.000 familias afectadas y 337 viviendas destruidas, y los propietarios de muchas de ellas ya están aplicando para el Plan de Vivienda Solidaria”, informó ayer el titular del área, Javier Zavaleta.

El reporte del 16 de febrero daba cuenta de 14.900 familias perjudicadas por lluvias, riadas y mazamorras en el país, además de ocho fallecidos y 337 casas dañadas.

Zavaleta aclaró que actualmente “lo más complicado” se da en Zongo (macrodistrito rural paceño) y Guanay, ambos en el departamento de La Paz. En el primer lugar hay 200 familias afectadas y 10 comunidades aisladas a causa de una riada; y en el segundo, 1.200 familias evacuadas porque el río Mapiri inundó sus viviendas.

El informe de Defensa señala que hay 156 municipios en alerta por lluvias: 80 con naranja, cuando hay amenaza importante con cierto grado de peligro; y 76 con amarilla, cuando hay riesgo pero no es muy grave.

Pronósticos. La temporada de lluvias se presenta en Bolivia de noviembre a marzo y las consecuencias de lo que va del periodo actual fueron peores con relación a los últimos cuatro años. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la intensidad disminuirá desde la próxima semana.

 

Inundaciones vuelven a golpear a Tipuani, Guanay y San Ramón

Debido a la lluvia caída en las últimas horas, zonas de los municipios de Tipuani y Guanay, en el norte de La Paz, y de San Ramón, en el Beni, volvieron a ser afectados por las inundaciones debido al desborde de los ríos que los circundan.

El asesor del Gobierno Municipal de Tipuani, Jeffry Kafka, informó que «nuevamente hubo una riada» que anegó comunidades de Chima, Cangalli y la capital del municipio.

Si bien al momento no se han cuantificado las familias damnificadas, las autoridades esperan que el Gobierno nacional pueda coadyuvar con ayuda humanitaria.

 

Más noticias:   La marca láctea Laive recluta arqueros con manos de mantequilla