Defensoría anuncia una investigación de oficio a los incidentes en el 21F

La Defensoría del Pueblo anunció el inició investigaciones de oficio por determinados hechos de violencia que se suscitaron en algunos departamentos con motivo de las movilizaciones que tuvieron lugar por el 21F.

Mediante un pronunciamiento, esa instancia sostiene que «es necesario llamar nuevamente a la pacificación ya que todas estas movilizaciones y otras que se anuncian en respaldo a actores políticos se realicen en el marco de paz; tolerancia y respeto a terceros».

La Defensoría, presidida por David Tezanos, abogó para que en las protestas «no se afecte el derecho a la educación; no se afecten servicios esenciales; no se utilicen niñas, niños ni adolescentes; se prescinda de actos racistas y de discursos que afectan la unidad del país».

A su turno, la delegada departamental de La Paz, Teresa Subieta, indaga el hecho denunciado por el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, cuyo hijo recibió el impacto de una granada policial.

Se emitieron requerimientos de Informe Escrito (RIE) al Ministerio de Gobierno,  al Comando General y Comando Departamental de la Policía para que remitan información pertinente. Acordó también una reunión este jueves con Albarracín y su hijo para recoger mayor información en el ámbito de la investigación de oficio que se inició este miércoles.

Fernando Cuéllar: “Los fracasados son los que no cumplen la ley”

El cívico cruceño Fernando Cuéllar hizo una evaluación del paro de ayer en defensa del 21-F y en rechazo a la pretensión del MAS de re-repostular al presidente Evo Morales para que busque un nuevo mandato en las elecciones nacionales de 2019, anunció que en el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) se reunirán en las próximas horas para definir nuevas tareas en defensa de la democracia y del 21F.

«El paro cívico ha sido contundente y exitoso, no solo a nivel de Santa Cruz, sino también a nivel de Bolivia. Hoy (por ayer) se paró Bolivia, le dijo No al Gobierno. No queremos reelección, no queremos que se queden a perpetuidad los gobernantes, por eso creo que el pueblo boliviano tiene que sentirse feliz y contento por haber realizado una actividad tan contundente en el marco del respeto de la ley, de nuestra Constitución y de lo que nos da nuestros derechos como ciudadanos», expresó Cuéllar.

 

Otras noticias:   TripAdvisor eligió las mejores 10 playas del mundo

Related Articles

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles