Daniel Ortega, el presidente de Nicaragua queda más aislado

0
201

Daniel Ortega, el presidente de Nicaragua queda más aislado. Dionisio Gutiérrez escribió a una figura pública a la que se refirió como «Comandante». La referencia obvia es al presidente de Nicaragua. Insta a Ortega a renunciar a su presente posición.

Daniel Ortega

Dionisio Gutiérrez, presidente de Fundación Libertad y Desarrollo, hizo conocer su postura sobre la situación grave en Nicaragua. Da voz al sentir de la mayoría de ciudadanos nicaragüenses, como también el de muchos más alrededor del mundo.

Alude a la manera en que Daniel Ortega llegó al poder en la década de los 70. Y condena su gobierno tiránico y su dictadura que solo en los tres últimos meses ha costado la vida a cientos de personas en la oposición.

El abuso de los derechos humanos, la deshonestidad y la corrupción en las manos del líder de Nicaragua, fueron citados por Dionisio Gutiérrez como causas justas para la renuncia de Daniel Ortega. En su opinión esto traería el fin del sufrimiento para millones de personas y la esperanza de libertad y verdadera democracia a un país con una larga historia de agitación política.

Esta carta refleja algunos de los comentarios realizados en un foro reciente, organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo, a la cual asistieron líderes políticos como el ex gobernador de Florida, Jeb Bush; el expresidente del Gobierno de España, José María Aznar; el expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga; y el expresidente de Costa Rica, José María Figueres.

La conferencia, que se centró en la importancia de la «autenticidad y transparencia» de los partidos políticos, del gobierno y de los ciudadanos, reforzó la idea de fortalecer la democracia en Centroamérica como una «responsabilidad cívica».