Corredor Ferroviario Bioceánico, la «otra» salida al mar de Bolivia

0
245

Corredor Ferroviario Bioceánico, la «otra» salida al mar de Bolivia. «Será rentable», afirmó un ministro de Evo Morales. El proyecto CFBC fue considerado un trabajo de interés regional en la reunión del Mercado Común del Sur. Promovido por Bolivia tiene rentabilidad garantizada. Calculan que transportará al menos 55 millones de toneladas de carga al año.

Solo Mato Grosso do Sul, en Brasil, espera exportar 35 millones de toneladas el próximo año. A esto se le suman los cinco millones de Bolivia y los producidos por Perú. Suficiente para alcanzar el transporte de los 55 millones. Las estimaciones fueron presentadas por el Ministro de Obras Públicas, Milton Claros.

Proyecto y reunión inminente

El proyecto original indica que el corredor partirá del oeste de Sudamérica, en el puerto peruano de Ilo. Y luego de recorrer el centro de Bolivia, terminará en el puerto brasileño de Santos.

Bolivia ya ha firmado memorandos de entendimiento con Brasil, Perú, Paraguay y Uruguay sobre este tema.

Milton Claros confirmó que el 1 de junio se celebrará una reunión entre los ministros de transporte y obras públicas de los países involucrados en este trabajo. Será en las instalaciones de la Unión de Naciones Suramericanas, en Cochabamba.

En esta reunión las autoridades trabajarán en el cronograma y los reglamentos de la Secretaría Técnica, que está presidida por Bolivia, y analizarán el tema de la financiación.

El ministro dijo que el proceso ha sido lento debido a los cambios de las autoridades en Brasil y Perú, lo que ha retrasado la toma de decisiones.

Sin embargo hubo demostraciones efectivas de un consorcio suizo-alemán para hacerse cargo de los estudios de pre-inversión. También están interesados ​​el Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Interamericano de Desarrollo.