Confirmaron que se usó dinamita en la segunda explosión de Oruro

0
128

Las primeras pesquisas de la Policía constataron que en la segunda explosión del martes en la ciudad de Oruro, que provocó la muerte de cuatro personas y dejó a otras nueve heridas, se usó dinamita y anfo. Ante esa situación, las autoridades han evitado hablar de un atentado, aunque el gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, lo sugirió. Sin embargo, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló que se esperarán los resultados de los peritajes para determinar si se trató de un hecho planificado o accidental.

Para llegar a esto, señaló el ministro anoche en Santa Cruz, se realizarán pericias y pruebas de laboratorio a una serie de objetos colectados en el lugar de los siniestros (ambos en la calle Bakovic con una cuadra de distancia), además de incluir imágenes de ocho cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, y de drones que realizaban la cobertura del corso el día de la primera explosión, que ya están en poder del Ministerio Público.

A tempranas horas de ayer, el comandante nacional de la Policía, Faustino Mendoza, confirmó el uso de explosivos en el segundo hecho, descartando así la hipótesis inicial de una supuesta fuga de gas.  “Aproximadamente son más de tres kilos de dinamita. Lamentablemente son cuatro muertos y nueve heridos”, aseveró Mendoza.

Detalló además que como parte de los indicios encontrados entre la calle Bakovic y Caro (a solo una cuadra de la primera detonación), se halló un contenedor de plástico y parte de un detonador, lo que dejó un cráter de aproximadamente un metro con 53 centímetros de diámetro y una profundidad de 43 centímetros.

En ese contexto, el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, dijo, por su parte, que no se descartaba que ambas explosiones tengan algún tipo de nexo dentro de las investigaciones policiales que aún están en curso.

Policía pidió reserva 
Pese a que el ministro Zavaleta y el comandante departamental de la Policía de Oruro, Romel Raña, habían adelantado que se presentaría un informe de los peritos, este miércoles, finalmente, se suspendió el acto hasta “el jueves o viernes”, según Raña.

Al mismo tiempo, el comandante departamental pidió declarar en reserva las investigaciones, con lo que tampoco se llegó a conocer los móviles que habrían llevado a cometer a alguien ese extremo.

Expertos investigadores
Mientras tanto, una veintena de expertos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de Cochabamba y La Paz, además del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (Iitcup) de La Paz y fiscales paceños, colectaron toda clase de evidencias para llegar a establecer la verdad de los hechos en ambas explosiones.

“No se sabe aún cuándo estarán los resultados de las pesquisas. En coordinación con la Fiscalía de Oruro, se colectó toda evidencia”, manifestó el fiscal departamental de Oruro, Mario Rocha.

Detenciones
Por otro lado, se conoció de algunas detenciones de personas entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, acusadas de ser los posibles autores del hecho: dos hombres y una mujer, todos de nacionalidad boliviana.

El hecho, no obstante, se ha confundido con la aprehensión de personas vinculadas a un atraco y la de una pareja que resultó afectada dentro de su vehículo color verde, junto a sus hijos menores de edad. Ni la Policía ni la Fiscalía esclarecieron hasta anoche la situación jurídica de todos. Familiares de la pareja, de apellido Peredo, aseguran que ambos están aprehendidos e incomunicados en la Policía.