Colombia, 122 defensores de derechos humanos asesinados en 2022. Alrededor de 122 defensores de derechos humanos y líderes cívicos fueron asesinados en los primeros siete meses del año en Colombia

Colombia derechos humanos asesinatos

La Defensoría del Pueblo en Colombia mencionó en un comunicado que “entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2022 se registraron 122 asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos”.

En el mismo período de 2021, 90 activistas fueron asesinados y en todo el año pasado la cifra de muertos llegó a 145, según las mismas fuentes.

Veintisiete de los asesinados en 2022 eran líderes indígenas.

Según el comunicado, el Defensor del Pueblo Carlos Camargo dijo: “Los asesinatos de líderes sociales y defensores humanos representan un grave ataque a las comunidades y a la democracia. Son los representantes y la voz de las personas más vulnerables”.

Los líderes sociales y comunitarios, los defensores de los derechos humanos y los defensores del medio ambiente son el objetivo de muchos grupos armados activos en las zonas rurales de Colombia, una nación que ha experimentado un recrudecimiento de la violencia en los últimos años.

En tanto, disidencias del grupo rebelde Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupos paramilitares y narcotraficantes han sido señalados como los principales autores de estos ataques. Sin embargo, según las ONG, en ocasiones son cometidos por agentes del Estado.

Los departamentos más afectados son Cauca (19), Nariño (17), Antioquia (12) y Putumayo (11), donde grupos armados se disputan el control del narcotráfico.

Colombia es una de las naciones más peligrosas del mundo para activistas, representantes y otros activistas de la sociedad civil, según ONG como la organización internacional Global Witness.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí