Cocineros Bolivianos, la sal de la televisión. La presentación del programa en Red Uno se suma a las versiones ya producidas y emitidas en varios países. Cocineros Mexicanos (TV Azteca), Cocineros Chilenos (Chilevision), Cocineros Latinos (Univisión) y la versión original, Cocineros Argentinos. En Bolivia se emite de lunes a viernes de 10.00 a 11.30.
En formato diario de hora y media, la versión boliviana firmó contrato para estar en el aire hasta diciembre 2018. Cocineros Bolivianos se transmite desde Santa Cruz de la Sierra. Y se ayuda con un móvil en exteriores desde diferentes lugares de La Paz.
Cocineros Bolivianos, el equipo
La conducción es de Desirée Durán y Chichi Kim, y cuenta con la participación de los cocineros Diego Molina, Sebastian Daza, y la pastelera Arani Canedo. En La Paz, el programa es conducido por Melani Aramayo y quien acompaña es el chef Alexander Ayala.
Sebastián Raponi, a cargo del desarrollo del formato en Bolivia, explica la emisión. “Red Uno ha apostado fuerte por Cocineros Bolivianos. Construyó un nuevo estudio para uso exclusivo del programa. Hay muchas expectativas para competir en la mañana apostando por un programa en vivo”.
El formato original ha sumado variaciones. Aquí tres conductores acompañan al staff de cocineros. Y se han estado entrenando durante dos meses para el programa.
El formato de Cocineros se vendió en Bolivia mediante acuerdo entre Hans Cáceres, gerente de producción de Red Uno, y Agustín Sacanell y Lucas Rainelli.
Roberto Chichi Kim no pasa desapercibido por su gracia y sencillez. Hijo de madre japonesa y de padre coreano sabe preparar platos haciendo mezcla de ambas culturas.
Hans Cáceres declaró que la elección del formato potencia la franja de la mañana en pantalla. «Es lo que se necesita para instalar fuertemente la mañana en Red Uno. Queremos que Cocineros represente las diferentes regiones de nuestro país. El Altiplano, Valles y Trópico».