Cochabamba y la Cumbre de Presidentas de Parlamentos

Cochabamba y la Cumbre de Presidentas de Parlamentos. Sesionará el 25 y 26 de abril con delegaciones de 23 países. Participarán en la XII Cumbre de Presidentas de Parlamentos de la Unión de Naciones Suramericanas. La realización de la reunión será financiada en menos de un 50 por ciento por la Asamblea Legislativa Plurinacional. El resto será provisto por la Unión Interparlamentaria, conformada por 173 países.

La Cumbre de Presidentas de Parlamentos tiene el objetivo de elaborar nuevas políticas que refuercen la lucha mundial contra la violencia doméstica y política hacia la mujer.

Reunión internacional

La UIP ha realizado una incansable campaña para mejorar la condición de las mujeres y, en particular, para alentar su participación en la vida política de sus Estados. Sin embargo, a pesar del creciente número de mujeres en altos cargos, más del 80 por ciento de los 40 mil parlamentarios del mundo son hombres.

El encuentro parlamentario constituye uno de los más significativos para el país considerando que Bolivia se ubica, a nivel mundial, entre los cinco países con mayor participación femenina en parlamentos.

Las delegaciones de los países miembros que participarán en la cumbre estarán lideradas por las presidentas de sus parlamentos, que en la mayoría de los estados participantes se constituyen en las terceras autoridades nacionales después de la Presidencia de Estado.

La 12 Cumbre de Mujeres Presidentas del Parlamentos se centrará en el tema de las sociedades inclusivas y la toma de decisiones políticas. Las y los participantes debatirán e identificarán las acciones colectivas e individuales necesarias para fomentar sociedades inclusivas que sean estables, seguras y justas para todos, y que permitan a todas las personas participar en la vida social, económica, cultural y política sobre la base de la igualdad, la equidad y la dignidad.

Related Articles

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles