Censura en la India frena lanzamiento de película sobre la muerte de Gandhi

En el 70 aniversario de la muerte del activista indio Mahatma Gandhi una nueva controversia gira alrededor de su su vida. Creada por el escritor y codirector, Pankaj Sehgal, la película «Gandhi, la conspiración», profundiza en las misteriosas circunstancias que rodean el asesinato de Mahatma Gandhi.

Los productores de la película argumentan que la película es una narración justa de la muerte de Gandhi, basada en evidencia histórica. «En el largometraje se trata de recopilar los hechos, hacer preguntas difíciles y extraer conclusiones del análisis lógico de los mismos», explicó Sehgal. «Esta película es fundamental para unir a una sociedad fracturada que sigue desconfiando, unos de otros, a pesar de 71 años de independencia india», subrayó.

Sin embargo, la instancia de censura en la India se ha mostrado reacia a aprobar la publicación de la película, con el temor que la controvertida película pueda provocar una reacción adversa por parte del público. Los productores están esperando la autorización del censor para anunciar la fecha de lanzamiento en India.

Gandhi fue asesinado en 1948 por Ramchandra Vinayak, también conocido como Nathuram Godse, de camino a las oraciones de la tarde. La película está basada en los hallazgos del informe de una comisión a cargo de la investigación oficial sobre la conspiración del asesinato de Gandhi, dirigida por el Juez del Tribunal Supremo Jivanlal Kapur. La película intenta investigar la división de India, los factores sociales subyacentes, las preguntas sin respuesta y las circunstancias que llevaron al asesinato de Gandhi.

 

Related Articles

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles