Caso Cesare Battisti: «Bolivia no lo entregó como convicto, sino que lo deportó». Lo afirmó el abogado defensor del terrorista italiano. Nicola Canestrini condena la violación de la dignidad humana en el arresto: «El hombre viene antes que el Estado».
Caso Cesare Battisti
El ex miembro de la organización terrorista de extrema derecha «Proletari Armati per il Comunismo» fue condenado dos veces a cadena perpetua en Italia.
Nicola Canestrini, su abogado defensor, afirma que «es bueno que alguien condenado cumpla su sentencia. Ese es un principio básico de cada estado. Los tribunales italianos han declarado culpable a Battisti y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha rechazado su recurso por infundado. Después de años de solicitudes de extradición fallidas, el arresto de Battisti es bienvenido.
¿Por qué fue extraditado de Bolivia y no de Brasil?
Bolivia no lo ha entregado como convicto, sino que lo deportó por ley administrativa a Italia. Estrictamente hablando, Battisti habría tenido que ser remitido a Brasil. Porque vino de allí a Bolivia. Bajo el gobierno de Prodi en 2007, la primera solicitud de extradición se realizó a Brasil. Brasil ha garantizado la inmunidad de Battisti bajo el presidente Lula. El nuevo presidente brasileño Jair Bolsonaro levantó su inmunidad. Por eso se marchó a Bolivia. Italia no ha presentado una solicitud de extradición a Bolivia. Por lo tanto, el derecho de Battisti a impugnar la extradición ha sido violado.
Para Canestrini, el video del arresto de su defensido «es indignante e insultante. Cesare Battisti desfiló como un animal de circo. Sin embargo, esto viola el valor fundamental de cualquier estado constitucional: el derecho de todos a la dignidad humana».