Carlos Sánchez Berzain apunta a Evo Morales y sus títeres

0
93

Carlos Sánchez Berzain apunta a Evo Morales y sus títeres. Lo deja claro: la patria está cautiva. Y es un hecho terrible, aunque todavía algunos no entienden lo que significa esta situación para los bolivianos, en su opinión.

Carlos Sánchez Berzain

El politólogo y exiliado Carlos Sánchez Berzain apunta a Evo Morales y sus títeres en el Foro de Sao Paulo, en su nuevo libro «Bolivia: el país está cautivo».

Incluye una serie de breves ensayos que detallan la realidad durante la última década y media, marchando bajo la dictadura del socialismo del siglo XXI, una etiqueta que sirve como pretexto para el intervencionismo contemporáneo y el imperialismo. Lo define como «neocastrismo en Latinoamérica. O lo que es esencialmente lo mismo: la exportación del modelo cubano».

Venezuela, Nicaragua y Bolivia siguen atrapados. Aunque menos naciones permanecen cautivas, han sido 20 largos y dañinos años para la región. Y sus desastres no paran. De ahí que Berzaín nos regale un libro sobre Bolivia y al mismo tiempo sobre el siglo XXI.

Con maestrías en Ciencias Políticas y Sociología, este autor, varias veces ministro de Estado y miembro fundador del Ateneo Legal, es uno de los analistas más astutos de estos estados títeres cubanos y uno de sus oponentes más feroces. Precisamente porque se convirtió en un exiliado cuando Evo Morales tomó como rehén a su nación y lo persiguió a él y a otros disidentes. Desde Estados Unidos, ha continuado demostrando la ineficacia e ilegitimidad de Morales.

Los dictadores se sienten amenazados por aquellos que demuestran que, en lugar de gobernantes legítimos, son delincuentes disfrazados de demócratas. No en vano, el corrupto sindicalista cocalero teme las palabras de Berzaín.

Demagogia y abusos

En Bolivia, después de 15 años de demagogia y abusos, hay pocos indígenas, no solo de Bolivia, sino de toda América Latina, que creen que Morales es su defensor incondicional. Sus acciones han demostrado que él es su peor enemigo. En este libro, todo esto es explicado y denunciado con un análisis cuidadoso.

El escritor cubano Armando Valladares, ex embajador de los Estados Unidos ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, afirma que el libro es «la historia documentada de resistencia y lucha desde el exilio contra la dictadura de Evo Morales».

Valladares, preso político por 22 años y quien conoce muy bien las maniobras del comunismo, elogia las propuestas del libro para liberar a Bolivia de las dictaduras. Y prevé que su autor será un actor vital en la construcción de la futura Bolivia.

Sánchez Berzaín no solo denuncia y analiza los problemas fundamentales, sino que también expone las amenazas del modelo implantado. Y algo que es vital: propone planes muy claros para la reconstrucción nacional.