Carlos Mesa 2019, oficializan candidatura presidencial de la oposición en Bolivia. El ex presidente lanzó su candidatura para la elección de 2019, en la que enfrentará a Evo Morales. Este busca cuarto mandato consecutivo.
Carlos Mesa 2019
Los analistas creen que Carlos Mesa, un historiador y periodista de 65 años que anteriormente gobernó Bolivia entre 2003 y 2005, es la única esperanza de unir a toda la oposición contra Morales.
Mesa actuó como portavoz de La Paz en su disputa marítima con Chile, que fue dictada a favor de Chile el lunes pasado por la Corte Internacional de Justicia en La Haya.
Ese fue un revés político para Morales, ya que los analistas dicen que una victoria le habría quitado algo de calor a una controvertida decisión judicial el año pasado para permitirle postularse en 2019.
En un referéndum de 2016, los bolivianos rechazaron permitir que Morales buscara la reelección, pero eso fue anulado.
Con una economía robusta y una estabilidad política sin precedentes, la oposición dividida de Bolivia basa su estrategia en la controversia del referéndum.
“El presidente Morales ya no es parte del presente, y mucho menos del futuro: es parte del pasado. Él es el pasado”, dijo Mesa, un día después de acordar con el partido minoritario Frente de Izquierda Revolucionario que presentará su nombre para las primarias en enero.
«Desafortunadamente (Morales) cree que tiene derecho a permanecer en el poder por tiempo indefinido, porque decidió dar la espalda al mandato popular expresado en el referéndum», agregó en el video publicado en Twitter.
Un sondeo de julio puso a Morales y Mesa casi a tope en la primera ronda de votaciones, con el 27 por ciento de los votos para Morales y el 25 por ciento para Mesa.
Predijo que en segunda vuelta Carlos Mesa luego vencería a Morales en un 48 por ciento a 32 por ciento.