Boliviana lucha contra la deportación en Inglaterra en una historia de amor

Elizabeth Madrid es mujer boliviana que enfrenta la deportación, a pesar de estar en matrimonio con el bombero Colin Jones. La medida del gobierno ha causado el apoyo a la pareja de casi 6000 personas en Inglaterra. Todos los días, antes de ir a su trabajo, Elizabeth Madrid besa a su marido. Y no sabe si será el día en que la encerrarán y será deportada.

Mientras ingresa nerviosamente en el centro de inmigración Becket House en London Bridge para firmar un registro, su marido Colin, un bombero en Holloway Road, tiene que esperarla afuera. La pareja dice que el estrés es inmenso, pero deben pasar por esta situación todas las semanas.

Se enamoraron después de reunirse en la estación de bomberos donde Elizabeth, que es boliviana, trabajaba como limpiadora. Después de casarse en 2015, enviaron una visa pero tuvieron que esperar un año para obtener una respuesta. Y no fue la que quisieron. Le dijeron a Elizabeth que tenía que irse del país en 28 días.

Elizabeth Madrid declaró: «Llevo aquí 14 años, me siento como en casa, mi vida está aquí. Es muy estresante para mí. Cuando voy a firmar, no sé si me encerrarán». Elizabeth llegó a Inglaterra en 2003 con una visa de visitante, antes de obtener una visa de estudiante y estudiar inglés.

El Ministerio del Interior rechazó una extensión y le dijeron que se fuera, pero nunca hizo el seguimiento de la orden y comenzó a trabajar, pagando impuestos y un seguro nacional. Ella nunca ha reclamado beneficios ni ha cometido un delito.

«Nos dijeron que si queríamos estar juntos teníamos que ir a Bolivia», dijo Colin. «Estoy estupefacto por todo esto. Los viajes semanales al centro de inmigración son la peor parte. Los centros de inmigración son realmente reveladores. Te hablan como si no fueras nada. Elizabeth está esperando ser deportada básicamente. Es muy estresante nuestra situación», confiesa.

«Cada vez que ella va creo que va a ser llevada al centro de deportación. Pueden simplemente detenerla y luego avisar con siete días de anticipación antes de subirla a un avión. No sé qué haría si ella no saliera. Ella es todo para mí, me ayuda a lidiar con las consecuencias de los incidentes difíciles que tengo en el trabajo. Y la quiero mucho», expresa.

A Colin se le dijo que un factor que contribuyó al rechazo fue que los documentos fueron enviados desde Inglaterra y no desde Bolivia. «Cada vez es más difícil obtener una visa», dijo. «Te hacen pagar 800 libras por la solicitud, 150 libras por una prueba de inglés y otros 500».

Un portavoz del Ministerio del Interior dijo que la decisión se tomó porque Elizabeth no tenía permiso para quedarse y «no cumplió con los requisitos de las normas de inmigración para la categoría en la que presentó su solicitud».

Un portavoz agregó: «No hubo razones excepcionales para que ella permanezca en el Reino Unido porque su relación podría continuar en el extranjero. Esperamos que las personas sin base legal permanezcan en el Reino Unido para abandonar el país voluntariamente».

Related Articles

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles