Bolivia y Perú avanzarán en integración energética. Ambos países están estudiando una serie de áreas potenciales de cooperación. El fin es fortalecer su comercio bilateral de hidrocarburos.
Bolivia Perú energía
Los ministros de energía de los respectivos países, Luis Sánchez y Francisco Mezzano, se reunieron para discutir formas de facilitar dicha colaboración. Se volverán a encontrar en Lima, en la primera quincena de febrero.
Los planes incluyen la exploración de bloques de interés común, el suministro de gas natural, la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP), la construcción de un oleoducto y una instalación de almacenamiento en el puerto de Ilo en Perú, así como una de gas natural licuado (GNL).
También podría haber una empresa conjunta entre YPFB y PetroPeru para vender GLP a países vecinos.
Bolivia es el principal exportador de gas en América del Sur, pero es un importador neto de petróleo. Con el crecimiento de la producción de gas en Vaca Muerta de Argentina, Bolivia enfrenta una disminución en la demanda de su gas. El país también debe renegociar un importante contrato de suministro con Brasil, que expirará este año.
Las sinergias en la integración energética son importantes.
Sánchez dijo que la visita de su homólogo peruano fue muy importante para las sinergias en la integración energética; y la posibilidad de que Bolivia amplíe el suministro de gas, GLP y urea al Perú.
«También queremos hacer fuertes inversiones en el lado peruano para la logística de petróleo que vamos a importar, y algunos combustibles», agregó.
«Estamos trabajando para instalar una gran planta de almacenamiento para importar gasolina, diesel y petróleo crudo y construir un oleoducto hacia la ciudad de La Paz, y desde allí llegar a las refinerías», dijo Sánchez. «También existe la idea de otro proyecto importante para poner una planta para exportar volúmenes de gas a través del puerto de Ilo».
Los recursos naturales pueden beneficiar a la población.
Mezzano dijo que los dos países tienen el «objetivo común» de que los recursos naturales pueden beneficiar a la población. “Estamos avanzando con un proyecto de gasificación. Pronto finalizaremos este proyecto de masificación de gas en el sur del país, incluidas siete regiones”, dijo.