Bolivia, Timpana ofrece gran disco con Gwandena. Ale Lanza empezó a trabajar en nuevo disco, Gwandena, hace cinco años siendo el primero que graba como componente principal de Timpana. Alto vuelo artístico desde Bolivia.
Timpana Gwandena Bolivia
Timpana es un proyecto de Bolivia interesado en las tradiciones musicales y creencias espirituales de todo su país, inspirándose por igual en los Andes, el Altiplano, el Gran Chaco semitropical y la cuenca del Amazonas.
Gwandena cuenta ambiciosamente la historia de una joven, Talina, que se ve inmersa en un viaje de autoconocimiento, encontrando versiones de sí misma y de sus antepasados en el camino, sin saber nunca realmente si lo que está experimentando es una realidad o un sueño.
Musicalmente, el álbum reúne elementos electrónicos con instrumentación andina y amazónica, todo unido por la gloriosa voz de Ale.
El álbum es flamante lanzamiento en Sounds and Colors. Es un disco del que uno se enamora nada más escucharlo. No muchos discos pueden ir desde el folk rock andino de “Jovi”, pasando por el ritmo palpitante casi techno de “Amayu” y terminar en una de las canciones más hermosas que hemos escuchado, el ingrávido “Espejo” que muestra la increíble voz, pasando de un susurro a un crudo gemido de pasión.
Artistas
Ale no estuvo sola en la realización de este álbum. A su lado estuvo el también boliviano Chuntu, a cargo de la producción del disco, así como los músicos Luciel Izumi, Cucó Pachá Kutí, Miguel Crespo y Amado Espinoza, responsables colectivos de los instrumentos andinos, africanos y amazónicos que aparecen a lo largo del disco.
También ha sido importante el colectivo creativo Primavera Anónima en colaborar y dar visibilidad a este lanzamiento. Ellos están trabajando para recaudar fondos para proyectos de salud digital en La Paz.
Gwandena está disponible en Bandcamp y en todas las plataformas digitales habituales.