Bolivia tecnológica, en busca de la ciudadanía digital

0
181

Bolivia tecnológica, en busca de la ciudadanía digital. El comité de salud, educación y política social del Senado aprobó  proyecto de ley de ciudadanía digital. El texto ahora va al plenario para su evaluación. En 12 artículos el proyecto de ley tiene como objetivo garantizar que la mayoría de los procedimientos públicos llevados a cabo por los ciudadanos se puedan hacer completamente online. También aumentará la responsabilidad pública, la transparencia y la disponibilidad de información pública en Internet, entre otras medidas.

Bolivia tecnológica

El director de eGovernment de Bolivia y la agencia TIC Agetic, Pedro Laguna, dijo que la implementación de la ley de ciudadanía digital asegurará una atención más eficiente y fácil de usar por parte de las agencias públicas.

Según el último ranking de gobierno electrónico de la ONU, a partir de 2016 Bolivia ocupa el puesto 101 de 193 naciones evaluadas. Un avance de dos lugares más que en 2014. El país obtuvo 0.4821 puntos en el Índice de desarrollo de gobierno electrónico, en comparación con un puntaje promedio de Sudamérica de 0.5660 puntos.

En términos de participación electrónica, el país ocupó el lugar 72 en 2016, en comparación con el 81 en 2014. Su puntaje en este índice fue de 0.5763 puntos, ligeramente más alto que el promedio de la región (0.5706 puntos).

Salida al mar o herramienta electoral, el truco de Evo Morales