Bolivia, se busca técnico para la selección de fútbol

Bolivia, se busca técnico para la selección de fútbol. La Federación de Fútbol de Bolivia está en la búsqueda de un nuevo técnico para la selección, en medio de los sueños mundialistas.

Bolivia técnico selección

En Bolivia la Federación de Fútbol (FBF) está en crisis. A Gustavo Costas, ex entrenador de la selección nacional de fútbol, le han mostrado la puerta de salida. Su contrato fue rescindido abruptamente, poniendo fin a un mandato marcado más por la decepción que por el triunfo.

El golpe decisivo fue el pobre desempeño en las eliminatorias sudamericanas, una etapa donde el orgullo nacional y los sueños de gloria están en juego.

A Costas, que asumió el cargo en agosto de 2022, se le asignó un objetivo singular: guiar a Bolivia a la Copa del Mundo de 2026, que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá.

Sin embargo, su mandato se vio empañado por una serie de derrotas, y el equipo logró una escasa victoria, un empate y ocho derrotas en diez partidos. La decisión de la FBF de sustituir a Costas refleja un profundo descontento con este historial.

A pesar de las garantías de Costas de contar con el respaldo del presidente Fernando Costa, la FBF optó por un nuevo comienzo. El último clavo en el ataúd fue una derrota contra Paraguay, un partido que Costas había promocionado como un trampolín en un proyecto a largo plazo. El inesperado despido, confesó, lo dejó sorprendido y decepcionado.

Candidatos

La salida de Costas ha abierto las puertas a un nuevo líder. Encabezando la lista de posibles sucesores se encuentran el seleccionador nacional Mauricio Soria y los contendientes extranjeros Antonio Carlos Zago y Ricardo Gareca.

El nuevo entrenador asumirá la gran responsabilidad de liderar al equipo en partidos cruciales contra Perú y Uruguay, parte de las eliminatorias para la Copa del Mundo en curso.

Soria, una cara familiar, dirigió anteriormente la selección boliviana de 2015 a 2018, llevándola a los cuartos de final de la Copa América en 2015. Zago y Gareca aportan sus propias credenciales. Zago, brasileño, tiene una amplia experiencia como entrenador en Sudamérica, mientras que Gareca, argentino, ha demostrado su valía con la selección peruana.

Todas las miradas siguen fijas en el próximo paso de Bolivia. La federación nacional de fútbol debe ahora navegar por las agitadas aguas del cambio, buscando un líder que pueda marcar el comienzo de una nueva era del fútbol boliviano y guiar al equipo hacia la Copa del Mundo de 2026.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles