Bolivia, reclama récord para descenso en ciclismo de montaña

0
10

Bolivia, reclama récord para descenso en ciclismo de montaña. Casi 100 ciclistas de montaña participaron este domingo en el Bolivia’s Challenge Downhill 4000, un vertiginoso descenso a La Paz.

Bolivia ciclismo montaña récord

Bolivia’s Challenge Downhill 4000 fue un vertiginoso descenso a La Paz por rampas, escalones y empinados senderos en ciclismo de montaña que reclama récord.

Luis Miranda, a cargo del evento, afirmó que La Paz rompió el récord mundial de pista urbana de descenso más larga del mundo con 3,6 kilómetros, que antes ostentaba Colombia con un recorrido de 2,4 kilómetros.

“Uno de nuestros principales objetivos era poner a La Paz como hito principal, por ello contactamos con los récords Guinness para poder certificar esta prueba como la pista de descenso urbano más larga del mundo”, dijo Miranda.

Agregó que ahora enviarán la certificación, las pruebas de validación y demás documentos al Guinness World Records para certificar la ruta.

Alrededor de 100 ciclistas partieron del Faro Murillo de la ciudad de El Alto para descender a La Paz con intervalos de dos minutos, finalizando en la Plaza de las Cebras en el barrio capitalino de Sopocachi.

Los competidores recorrieron caminos de tierra y sortearon obstáculos como rampas, escalones, un promontorio de arena y un puente colgante, haciendo este recorrido extremo y complejo para los ciclistas, algunos de los cuales cayeron de sus bicicletas, pero fueron aplaudidos por los espectadores animándolos a continuar.

Pista

La pista, a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar, fue resguardada por guardias municipales y personal de la Alcaldía, para que el competidor -boliviano y un peruano- pudiera ser asistido.

“Se necesita mucha técnica, brazos, piernas”, dijo a Efe Claudia Danitza, quien obtuvo el segundo lugar en una categoría femenina y que vino desde los Altos de Potosí para competir.

El compañero competidor Cristian Guachalla, quien ganó en categoría masculina, la parte más compleja fueron las rampas, ya que se necesitó mucho trabajo técnico y físico.

“Esta competencia ha tenido su complejidad, pero tuvo de todo: rampas, gradas, puentes, polvo, y queremos que haya una segunda”, dijo Guachalla.

La Alcaldía entregó medallas a todos los competidores que llegaron a meta y entregó premios a los mejores tiempos por categoría, desde principiantes hasta ciclistas de élite.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que habrá otra competencia en otro barrio de la capital y decidirán si el ‘downhill’ se realizará dos veces al año.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here