Bolivia rechazó el pedido de la Argentina para la reciprocidad en la atención médica de inmigrantes

0
113

En medio de la   tensión  desatada por la atención médica de extranjeros en   Jujuy , el gobierno argentino envió en octubre del año pasado un pedido de reciprocidad a   Bolivia  para que adopte la misma postura que la   Argentina    y brinde cobertura a los inmigrantes. Sin embargo, rechazaron la solicitud.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia  mandaron un comunicado a la embajada argentina en el que descartan la «suscripción de un Convenio en Materia de Asistencia Médica».

El gobierno argentino había pedido «los buenos oficios de esa cartera de estado junto al Ministerio de Salud a fin de que los mismos beneficios otorgados a los ciudadanos bolivianos sean aplicados a los nacionales argentinos en territorio boliviano». Pero   Bolivia  dijo que no.

Días atrás se había dado a conocer una iniciativa del gobierno de Jujuy, provincia de Argentina, para empezar a cobrar a extranjeros que se atiendan en hospitales públicos de esa provincia, un proyecto que busca que pague el Estado boliviano y no el ciudadano. En este contexto, la diplomacia argentina había enviado la solicitud, que lleva la firma del embajador argentino Normando Álvarez García, al Ministerio de Relaciones Exteriores de   Bolivia.

Pero desde el gobierno de   Evo Morales  fueron contundentes. Mediante la nota N° 001633 de fecha 8 de febrero de 2018, el organismo concluyó que su legislación vigente no permite la firma de un convenio con estas características.

Es que según Bolivia, las leyes habilitan la atención gratuita únicamente para los siguientes grupos poblacionales: «mujeres embarazadas desde el inicio de la gestación hasta seis meses posteriores al parto, niños y niñas menores de cinco años, mujeres y hombres a partir de los sesenta años, mujeres en edad fértil sólo para atenciones relacionadas con salud sexual y reproductiva y personas con discapacidad». «Por lo tanto, no corresponde la suscripción del indicado convenio», finaliza la respuesta de las autoridades bolivianas.