Bolivia quiere expandir las relaciones bilaterales con Vietnam. Se busca profundizar relaciones con Vietnam, especialmente los lazos económicos. Lo dijo el presidente ante el recién nombrado embajador de Vietnam en Brasil y Bolivia, Do Ba Khoa.
Bolivia Vietnam
En una reciente recepción para el embajador vietnamita que vino a presentar su carta de credenciales, el presidente Morales le pidió a Khoa que transmitiera sus saludos y sus mejores deseos al secretario general del partido, Nguyen Phu Trong, y a otros líderes vietnamitas.
El Presidente expresó su admiración por los logros alcanzados por Vietnam durante su lucha anterior por la independencia nacional y la reunificación, así como por el proceso actual de reforma nacional, construcción y desarrollo.
Por su parte, Khoa transmitió la invitación del Secretario General del Partido Vietnamita y del Presidente Nguyen Phu Trong al Presidente Morales para que visite Vietnam.
Felicitó a Bolivia por los logros económicos que el pueblo boliviano ha obtenido bajo el liderazgo del Presidente Morales, ya que el país ha liderado a América Latina en términos de crecimiento económico en los últimos años.
Habiendo informado al Presidente sobre la situación de Vietnam, el diplomático se comprometió a hacer todo lo posible para promover la amistad tradicional y la cooperación fructífera, especialmente los lazos económicos, entre los dos países.
Khoa sugirió al presidente que se encargue directamente a las agencias pertinentes para iniciar el mecanismo de consulta política y el comité intergubernamental entre las dos naciones, y propuso al gobierno boliviano que reconozca pronto el estado de economía de mercado de Vietnam.
El presidente boliviano reconoció las propuestas de Khoa y prometió reconocer pronto el estatus de economía de mercado de Vietnam.
En la ocasión, Khoa tuvo sesiones de trabajo con representantes del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE); las agencias de manejo de bosques y agro-acuicultura y la federación de empresas privadas de Bolivia; y la Asociación de Amistad Bolivia-Vietnam.
En las reuniones, los participantes discutieron medidas para aumentar el entendimiento mutuo sobre el mercado de cada uno, los problemas relacionados con la apertura de los mercados de intercambio entre ellos, y cómo aumentar las exportaciones de carne, madera y productos agrícolas de Bolivia a Vietnam en un futuro próximo.
Según las estadísticas del IBCE, el comercio bidireccional entre Vietnam y Bolivia fue de 35 millones de dólares en 2018. Vietnam exportó bienes por valor de 30 millones de dólares a Bolivia, mientras que el país latinoamericano envió productos con un valor de 5 millones de dólares a Vietnam