Bolivia, obispos piden esfuerzos para luchar contra crisis social

Bolivia, obispos piden esfuerzos para luchar contra crisis social. Obispos en Bolivia finalizan la 110º Asamblea Plenaria alentando el compromiso para “sumar esfuerzos” y salir de la crisis y reconstruir el tejido social.

Bolivia obispos crisis social

Tras reunirse en Cochabamba a fines de abril, los obispos de Bolivia destacaron en un comunicado el tiempo de Pascua, en el que Jesús Resucitado “nos interpela y nos llama a solidarizarnos con las realidades de sufrimiento y pobreza de tantos hermanos nuestros desfavorecidos y descartados de la sociedad”.

En ese sentido, invitaron a comprometerse “en el esfuerzo para salir juntos de esta crisis y reconstruir el tejido social buscando lo que nos une y superando lo que nos divide”.

“Sólo unidos y con el esfuerzo de todos, podemos encontrar las soluciones a los problemas que nos aquejan”.

A modo de ejemplo, los obispos lamentaron la escasez de fuentes de trabajo estable y digno, el aumento de la emigración, la precariedad de los sistemas de salud y educación y la debilitada economía.

“Vemos que la recuperación de la paz social del país se vuelve más compleja al encontrarnos en una coyuntura donde aún se percibe la ausencia de una voluntad sincera de reconciliación y concordia, ya que continúan actitudes de recelo que impiden reconocernos como lo que somos, bolivianos todos, hijos del único Padre”, afirmaron.

Justicia

Asimismo, los Obispos recordaron “el clamor para una reforma sustancial” en la administración de la justicia “ecuánime y libre de toda injerencia política, económica y otras”.

“Esta situación, de no corregirse prontamente, pone en grave riesgo la paz, además de sembrar dolor y sufrimiento en tantos inocentes y sentimientos de indefensión en la ciudadanía”.

En ese sentido, los Obispos animaron “a sumar esfuerzos para trabajar juntos por una Bolivia unida desde nuestras múltiples riquezas culturales e históricas”.

Por ello, llamaron “a los distintos niveles de gobierno, para que profundicen en su papel fundamental de promover el bien común a través de la escucha, el diálogo y acuerdos con todos los sectores” para “superar las tensiones y problemas que estamos afrontando, y proponiendo soluciones prácticas y ecuánimes para todos”.

También llamaron a los empresarios “grandes y pequeños productores responsables del desarrollo económico” en quienes reconocen su importante rol “en la creación de empleos, labor que debe tener como máximo valor la persona, el bien común y el respeto de la creación; el bien que Dios ha dispuesto para ser compartido entre todos como hermanos”.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles