Bolivia, Museo de Ginebra devuelve tres momias

Bolivia, Museo de Ginebra devuelve tres momias. Pueblo de Bolivia ha recuperado tres momias de 900 años de antigüedad que formaban parte de las colecciones del Museo Etnográfico de Ginebra (MEG).

Bolivia momias Museo Ginebra

El cónsul de Bolivia, EfraÌn Chambi; la ministra boliviana de Cultura, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana Cruz; Carine Ayélé Durand, directora del Museo de Etnografía de Ginebra (MEG), y el embajador de Bolivia, Wilfredo Ticona Cuba, y el político de la ciudad de Ginebra, Sami Kanaan, aplauden durante la ceremonia de restitución de tres momias al país.

Bolivia ha recuperado tres momias de 900 años de antigüedad que formaban parte de las colecciones del Museo Etnográfico de Ginebra (MEG) desde hacía más de un siglo. Los restos humanos fueron llevados a Suiza por un ingeniero sin autorización.

“Este es un evento fundamental para nuestros estados y nuestros pueblos”, dijo el lunes la ministra boliviana de Cultura, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana Cruz. La ceremonia de restitución, que tuvo lugar en el MEG, fue transmitida en vivo por la televisión estatal boliviana.

Las momias, dos adultos y un niño, irán al Museo Nacional de Arqueología de Bolivia. Provienen de la región de Coro Coro, un pueblo situado a 4.000 metros de altitud, a 80 kilómetros al suroeste de la capital, La Paz. Datan de antes de la dominación cultural inca.

Desenvolviendo los mensajes médicos de las momias. Diálogo y respeto.

Carine Ayélé Durand, directora del MEG, destacó que el museo de Ginebra es muy sensible a los derechos fundamentales de los pueblos indígenas. El proceso de devolución de restos humanos u objetos sagrados se basa en el diálogo con las comunidades interesadas.

Ritos funerarios

Aunque sea discutible, los restos humanos se consideran objetos. Esta restitución permite una reparación ética, afirmó Ayélé Durand. «Estos tres antepasados nunca más serán llamados objetos a partir de ahora».

La ceremonia de devolución de las momias finalizó con un rito funerario indígena.

Los bolivianos desde Ginebra recordaron que para ellos el tiempo es cíclico y no lineal. Las momias son, al mismo tiempo, seres que conviven con ellas.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles