Bolivia, Marisol Méndez en colección de arte digital PhotoVogue

0
9

Bolivia, Marisol Méndez en colección de arte digital PhotoVogue. Colección de arte digital PhotoVogue lanza primer grupo de fotógrafos y artistas de todo el mundo, Marisol Méndez de Bolivia es una de las elegidas.

Bolivia Marisol Méndez PhotoVogue

PhotoVogue destaca a Marisol Méndez de Bolivia en su primera lista de fotógrafos y artistas digitales de todo el mundo.

En asociación con Voice, los artistas participaron en un programa de residencia de NFT de cuatro semanas diseñado para empoderar a los artistas que ingresan a Web3.

El tema de la colección es «Problemas de representación», que trabaja para desafiar y remodelar las narrativas visuales dominantes en la sociedad actual.

Estamos rodeados de imágenes publicadas en los medios tradicionales, las redes sociales y todo lo demás. Estas imágenes tienen un impacto duradero en cómo nos percibimos a nosotros mismos, a los demás y al mundo. Aunque hay un tremendo esfuerzo para expandir nuestra visión global de inclusión, todavía queda mucho trabajo por hacer.

La colección de arte digital PhotoVogue tiene como objetivo desafiar el paisaje visual a través de la expresión artística en este nuevo espacio digital. A lo largo del programa de residencia, se animó a los artistas de PhotoVogue a revisar colecciones pasadas, crear nuevos trabajos y experimentar con herramientas para explorar y expresar su relación con la representación en sus comunidades y en todo el mundo.

Artista boliviana

Marisol Méndez, artista de Bolivia, ofreció su testimonio sobre el proyecto. ¿Cuál es la inspiración detrás de su NFT?

Responde: «Mis NFT son una extensión de ‘MADRE’ que interroga la representación blanqueada, falocéntrica y colonial de las mujeresx en mi Bolivia natal. El proyecto es una exploración de lo femenino mientras lucha con interpretaciones religiosas y culturales que son dogmáticas y reduccionistas, limitando a las mujeres a la imagen de la santa Virgen María o de la pecadora María Magdalena. Entrelazando el folclore andino y la iconografía católica, MADRE destaca las complejidades de la identidad boliviana contemporánea y reflexiona sobre la cultura diversa y multifacética del país.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here