Bolivia, juveniles campeones del mundo en Ráquetbol

Bolivia, juveniles campeones del mundo en Ráquetbol. XXXIV Campeonato Mundial Junior de Ráquetbol realizado en Tarija confirmó que juveniles de Bolivia en Ráquetbol son clase A: quiénes son los campeones del mundo.

Bolivia campeones Ráquetbol

Bolivia se alzó con el Campeonato Mundial Junior de Ráquetbol con final en Tarija, donde los deportistas locales ocuparon la cartelera de las finales y ganaron sus encuentros. Los bolivianos volvieron a ratificar hegemonía en este deporte.

Bolivia se adueñó del primer puesto con un puntaje de 1.640 en el Campeonato Mundial. Mientras, en la Copa Espíritu, rama femenina y masculina, también alcanzó la cima, por encima de los 15 países que animaron este certamen durante una semana de competencia.

En la categoría 21 años, Camila Rivero le dio a Bolivia la medalla de oro con su victoria sobre la argentina Martina Katz con los parciales de 12-10, 11-4 y 11-6. En varones, Luis Aguilar quedó con la plata, luego del encuentro que perdió ante el mexicano Diego Gastemul por 6-11, 7-11 y 10-12.

En dobles damas 21 años, Micaela Meneses junto a Kristin Salinas fueron las campeonas, tras superar a Leonela Osorio y María Gutiérrez, de México, por 11-1, 9-11, 8-11, 11-7 y 11-1. En varones, Aguilar y Adrián Jaldin quedaron segundos.

Meneses y Aguilar, por otro lado, fueron los dueños del oro en dobles mixtos 21 años con la victoria sobre los mexicanos Gastelum y Gutiérrez por 11-8, 9-11, 11-7 y 11-6.

En cuanto a la modalidad de singles en 16 y 18 años, Bolivia ganó las cuatro finales. Estos son los campeones: Camila Rivero y Jonathan Flores, en 18 años, y Natalia Méndez y Marco Mamani, en 16 años.

La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, acompañada del presidente de la Federación Internacional de Ráquetbol (IRF), Aníbal Osvaldo Maggi León y autoridades locales clausuraron el XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol.

Deporte

El tamaño de la cancha es de 6.096 metros por 12.192 metros. La altura es de 6.096 metros. Toda la superficie de paredes y techo está en juego. El piso es de madera y es muy importante que sea de un color muy claro para permitir que los jugadores no pierdan de vista la pelota al estar practicando. Las líneas son de color rojo generalmente. Las canchas son bajo techo en su mayoría. Ocasionalmente, puede practicarse además en canchas exteriores.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles