Bolivia, junto con Chile refuerzan puestos fronterizos. Gobiernos de Bolivia y Chile acuerdan reforzar uno de sus puestos fronterizos ante los bloqueos de carreteras en el sur de Perú.
Bolivia Chile puestos fronterizos
Los gobiernos de Bolivia y Chile acordaron ampliar el paso fronterizo Chungará-Tambo Quemado, ubicado entre ambos países, con el fin de desbloquear el paso de muchos camiones bolivianos varados en la frontera con Perú por la situación sociopolítica en la que se encuentra este último.
Así lo acordaron el Viceministro de Comercio Exterior e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, Benjamín Blanco, y el Cónsul General de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, luego de una visita al paso fronterizo entre ambos países, que ahora beneficiará del refuerzo de la seguridad, según un comunicado de prensa del cuerpo diplomático boliviano.
“Siguiendo el espíritu de colaboración y trabajo común encomendado por nuestros presidentes (…) especialmente luego del imprevisto no imputable ni a Chile ni a Bolivia del cierre del paso Desaguadero (entre Bolivia y Perú), dejando un importante número de Camiones bolivianos varados”, se lee en la nota firmada conjuntamente, que explica la justificación de la medida.
En concreto, se ampliará en una hora y media el horario de apertura de camiones en el puesto fronterizo Chungará-Tambo Quemado, y Bolivia enviará tres funcionarios más al puesto, con el objetivo de aplicar la misma medida al control de autobuses.
Camiones
Los dos países incrementarán su personal en el puesto fronterizo Chungará-Tambo Quemado así como en el puesto Colchane-Pisiga, donde también pondrán fin a las actividades de saneamiento de los complejos para no interrumpir el tránsito de camiones.
Al mismo tiempo, Bolivia y Chile estudian la posibilidad de abrir el paso Visvir-Charaña al tránsito de camiones vacíos, según la carta.
Las dos delegaciones reafirmaron su interés de realizar este año una nueva versión del Comité de Fronteras e Integración entre Chile y Bolivia, con el fin de dar continuidad y eficiencia al tratamiento de estos y otros temas de coordinación y facilitación fronteriza.