Bolivia, incendios amenazan cuatro reservas forestales

Bolivia, incendios amenazan cuatro reservas forestales. Los incendios de pastos aparecieron en Bolivia con los primeros calores, acechando cuatro reservas forestales que forman parte de la Chiquitanía y la Amazonía.

Bolivia incendios reservas forestales

En Bolivia la Gobernación de La Paz declaró en «situación de desastre» cinco municipios de Los Yungas por los incendios que han arrasado más de 70 hectáreas y afectado a unas 1.290 familias.

El Gobierno envió una delegación y material para ayudar a apagar el fuego, especialmente en las localidades más afectadas como La Asunta. La sequía registrada en esta zona en los últimos días ha provocado un déficit hídrico que ha facilitado el avance de los incendios.

Por ello, el Viceministerio de la Defensa Civil envió un “bombero militar” a La Asunta para que pueda mitigar el fuego tirando agua desde el cielo.

Esta faena generó este lunes una humareda que llegó hasta la ciudad de La Paz y contaminó el aire con “material particulado”, por lo que el Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad de San Andrés recomendó utilizar mascarilla para evitar los efectos de la humareda.

El tuit afirma: “Un equipo multidisciplinario de la Alcaldía de La Paz, conformado por Bomberos Voluntarios, Médicos y Psicólogos, llegó el jueves a la comunidad de Monte Verde en Zongo para atender a los habitantes y asistir en las tareas de extinción de incendios”.

La Paz

De martes a miércoles, sin embargo, la calidad del aire en La Paz comenzó a mejorar ya que el nivel de material particulado disminuyó de 90,4 ug/m3 a 50,4 ug/m3.

Lenny Carvajal, teniente de alcalde del municipio de Zongo, afirmó que al menos seis comunidades se encuentran en estado de emergencia, ya que han sido severamente afectadas por el incendio que ha arrasado con plantaciones de café y cítricos.

Los incendios forestales y de pastos también acechan cuatro reservas forestales que forman parte de la Chiquitanía y la Amazonía. Este miércoles, al menos 16 incendios en Santa Cruz y 4 en el Beni aumentaron su intensidad por fuertes vientos de más de 90 kilómetros por hora, lo que obligó al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) a declarar alerta naranja.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles