Bolivia, Iglesia Católica cuestionada por abusos sexuales. Los líderes de la Iglesia Católica en Bolivia admitieron que la institución ha ignorado los abusos sexuales, en medio de una crisis social.
Bolivia Iglesia abusos sexuales
Iglesia Católica en Bolivia dijo que la institución ha ignorado los abusos sexuales de niños en las escuelas administradas por la curia.
Eso se produjo después de que surgieran revelaciones de abuso sexual generalizado por parte del difunto Alfonso Pedrajas, un sacerdote español que dirigía escuelas en Bolivia para comunidades marginadas.
El secretario general de la Conferencia Episcopal del país, monseñor Giovani Arana, reconoció este miércoles los fracasos de la Iglesia.
“Los obispos de Bolivia quieren dirigirse a las víctimas, a sus familias y a la comunidad eclesial. En lugar de brindarles la protección y el cuidado que merecían, encontramos una Iglesia sorda a su sufrimiento. El abuso sexual es lo opuesto a la esencia misma de la Iglesia.»
Después de la muerte de Pedrajas en 2009, su sobrino descubrió un diario en la computadora portátil del sacerdote donde confesaba haber abusado de al menos 84 menores durante varias décadas. El sacerdote también alegó que los funcionarios de la Iglesia sabían pero no hicieron nada.
Protestas
Desde que se publicaron extractos del diario en abril, se han realizado protestas frente a las oficinas de la Iglesia y unas 200 personas se han presentado como sobrevivientes de abusos tanto a manos de Pedrajas como en escuelas religiosas de todo el país.
“Me amenazaron porque él (el padre Alfonso Pedrajas) se enteró -no sé cómo- que yo estaba incitando a los compañeros a hacer algo. Me llamó, era psicólogo, no era tonto y sabía manipularte. Me sentí amenazado porque dijo: ‘Si continúas con este plan, tendrás que lidiar conmigo y no volverás a la escuela el próximo año'».
Hasta el martes, el congreso de Bolivia ha recibido 19 denuncias de abuso infantil contra miembros de la Iglesia Católica.
Según la diputada Pamela Terrazas, ya se han presentado diez denuncias ante el Ministerio Público y están a la espera de investigación.
El obispo Arana dijo que la Iglesia cooperaría plenamente con la investigación del estado, además de establecer dos comisiones para apoyar a los sobrevivientes e investigar internamente el abuso.
En un intento por redimir la reputación dañada de la Iglesia por los escándalos de abuso en todo el mundo, el Papa Francisco aprobó una serie de medidas durante la última década para responsabilizar más a los funcionarios de la Iglesia, con resultados mixtos.