Bolivia, gobierno retrasa desarrollo de litio hasta fines de 2022. El gobierno de Bolivia ha decidido retrasar la cooperación en el desarrollo del litio hasta finales de este año, por lo que aumenta la expectativa.

Bolivia litio fines 2022

El gobierno boliviano está evaluando actualmente seis empresas para explotar los recursos de litio no desarrollados en el país.

Eventualmente, una o más empresas pueden ser seleccionadas para cooperar con la empresa estatal de minería de litio de Bolivia (YLB).

Alvaro Arnez, viceministro del ministerio de alta tecnología energética de Bolivia, dijo que el gobierno ahora planea preparar propuestas para la consideracion de la empresa a fines de octubre y llegar a un acuerdo final a fines de diciembre, que es seis meses despues de la fecha prevista en el inicio.

Luego de la descalificación de la start-up estadounidense Energyx y la energética argentina Tecpetrol este mes, la elección del gobierno boliviano se redujo de ocho a seis empresas privadas.

Seis firmas todavía están compitiendo para asegurar una sociedad. Incluyen a Uranium One de Rusia, la startup estadounidense Lilac Solutions, respaldada por el fabricante de automóviles alemán BMW y Breakthrough Energy Ventures de Bill Gates, y el gigante chino fabricante de baterías CATL. Las otras son las firmas chinas Fusion Enertech, TBEA y CITIC Guoan Group.

Ninguna de las empresas ha explotado litio a escala comercial antes.

EnergyX fue quizás el competidor más destacado, ya que este año comenzó las pruebas de producción de una instalación piloto de extracción de litio en el salar de Uyuni en Bolivia. También cortejó a funcionarios y emitió publicidad en la televisión boliviana para mostrar su tecnología .

EnergyX contrató recientemente a Juan Carlos Barrera para supervisar las operaciones en América del Sur. Barrera es un ex alto funcionario de SQM de Chile, uno de los productores de litio más grandes del mundo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here