Bolivia firmó acuerdos petroleros por USD 2.500 millones

0
93

La empresa estatal Yacimientos  Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y las petroleras internacionales Kampac Oil de Dubai  (Emiratos Árabes Unidos) y Milner  Capital de  Londres (Inglaterra) firmaron tres comunicaciones para la inversión de 2.500 millones de dólares para la exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia.

El presidente de  Bolivia, Evo Morales, estuvo durante la firma de las comunicaciones de inversión y destacó que están abiertas las puertas para la inclusión de nuevos socios internacionales, con el fin de desarrollar el sector hidrocarburos en el país.

Evo agregó que «nuevos socios se suman en este trabajo de exploración y explotación de los hidrocarburos, con seguridad las políticas económicas, las normas, que tiene Bolivia dan seguridad a la inversión».

El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, aseguró que las nuevas inversiones internacionales son gracias a las normas aprobadas por el Estado boliviano, que garantizan la inversión privada.

«Los acuerdos son    unos memorándums de entendimiento para campos exploratorios y de explotación, campos maduros con producción a incrementar», explicó José Morao Patiño, representante de ambas firmas.

La nacionalización de los hidrocarburos ocurrió el 1 de mayo de 2006, bajo la gestión de Evo Morales.

Bolivia tiene sus principales mercados en Argentina, que demanda entre 14 a 16 mmcd, y Brasil, entre 24 y 30 mmcd.

Según estimaciones oficiales, Bolivia cuenta entre 10,3 y 10,2 TCF de reservas certificadas de gas natural y pretende alcanzar otros mercados de la región.

Empresa francesa revela cuantiosas reservas de petróleo y gas convencional en Bolivia

La Cuenca de Madre de Dios en la Amazonia boliviana es un rico reservorio hidrocarburífero que permitiría al país producir al menos 4.000 millones de barriles de petróleo además de contar con 12 trillones de pies cúbicos de gas convencional, dijo el jefe de proyectos de la empresa Beicip-Franlab, Frederic Jean Simon Schneider.

«Para este tipo de cuenca hemos calculado por un coeficiente de eficiencia y si tomamos solo el 1% para ser conservadores la cuenca supera los 4.000 millones de barriles petróleo y 12 TCF’s de gas asociado», dijo el experto, según un reporte del Ministerio de Hidrocarburos.

 

Más noticias: El aborto en la agenda de varios países de LATAM