Bolivia exportará electricidad a países de Sudamérica. Y de este modo pasará a convertirse en país exportador de energía eléctrica. Lo ratifico el ministro Rafael Alarcón. Y consolida las aspiraciones nacionales de convertirse en el centro energético de Sudamérica, además de principal exportador de electricidad en la región.

«Las condiciones se están creando para hacer realidad el sueño del presidente Evo Morales. Convertir la exportación de electricidad en una fuente de ingresos para Bolivia», sentenció el titular del Ministerio de Energía.
Durante su discurso en la ceremonia de firma de un contrato de crédito para la construcción de tres parques eólicos en el departamento de Santa Cruz, el funcionario afirmó que los excedentes de energía se generan actualmente con diferentes tipos de tecnologías utilizadas en el país. Este potencial favorece la exportación de electricidad.
Electricidad boliviana con tecnología china
La Planta Central Hidroeléctrica San José, en Oruro, permite definir el rol exportador. Con esta obra ya se garantizó el suministro para todo el país. Hidroeléctrica San José utiliza la tecnología china de la empresa Sinohydro.
La administración de Evo Morales estima que con la venta de energía a naciones vecinas esos ingresos impulsarán la construcción de escuelas y mejoras al sistema de salud.
El ministro Alarcón indicó que las plantas hidroeléctricas Miguillas e Ivirizu se encuentran entre los proyectos en construcción, mientras que San José II ya está en proceso.