Bolivia, Evo Morales devenido gran parlanchín de Twitter

Bolivia, Evo Morales devenido gran parlanchín de Twitter. Evo Morales, ex presidente de Bolivia y cada vez más lejos del poder, criticó ahora al gobierno de Chile siendo un parlanchín más en Twitter.

Bolivia Evo Morales Twitter

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, cada día se transforma en uno de los tantos parlanchines de la red social Twitter. Ahora, el político aislado en un pequeño círculo que incluso desafía al presidente Arce de su mismo partido, condenó la decisión del gobierno de Chile en apoyo a Perú.

La polémica es longeva y Morales está de acuerdo con el autócrata de México, el presidente AMLO, de no entregar la presidencia pro tempore del bloque Alianza del Pacífico que le corresponde a Perú.

En Twitter, uno de los pocos lugares donde Morales tiene cierta trascendencia, señaló que la decisión de Boric en Chile es especialmente preocupante porque se produce en momentos en que el Congreso peruano aprobó ingreso de tropas estadounidenses para actividades de entrenamiento en el país.

“Estamos muy preocupados por la decisión del presidente de Chile, hermano Gabriel Boric, de apoyar el gobierno ilegal e ilegítimo de Dina Boluarte para la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico justo cuando se ha autorizado la intervención militar de EE.UU. en el Perú”, dijo Morales, en un tuit (obviamente).

“Parece que el presidente de Chile se ha olvidado que [el expresidente de Chile Salvador] Allende fue víctima del intervencionismo de la CIA. La presencia de las Fuerzas Armadas estadounidenses en territorio peruano corresponde al plan injerencista del Comando Sur para usurpar los recursos naturales de la región, en especial el litio, el oro y el agua dulce. La autorización del ingreso de estas tropas es un atentado contra la paz en América Latina”, agregó.

Chile con Perú

La declaración de Morales se produjo días después de que la viceministra de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, declarara en nombre del gobierno de Boric que Perú debería asumir la presidencia interina del bloque comercial regional.

“Nuestro gobierno, a través de su Cancillería, ha sido muy claro sobre nuestra posición respecto a la Alianza del Pacífico. Creemos que efectivamente la presidencia pro tempore corresponde al Perú. Abogamos por que haya un entendimiento entre nuestros países que efectivamente permita resolver este [tema] de la mejor manera posible”, dijo De la Fuente luego de una reunión, realizada el 22 de mayo en Lima, con el Viceministro peruano de Relaciones Exteriores, Ignacio Higueras.

Actualmente, la presidencia rotatoria de la Alianza del Pacífico -entidad que agrupa a Chile, Colombia, México y Perú- está en manos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Estaba previsto que fuera trasladado a Perú en enero. Sin embargo, el presidente AMLO se negó a entregárselo a Boluarte, insistiendo en que “para México, ella no es legal y legítimamente la presidenta de Perú”.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles