Bolivia, está en riesgo seguridad alimentaria en La Paz

Bolivia, está en riesgo seguridad alimentaria en La Paz. Presidente de Bolivia, Luis Arce, estuvo en la ciudad de El Alto para poner la primera en la construcción de planta procesadora ante seguridad alimentaria.

Bolivia seguridad alimentaria La Paz

“Estamos felices de llegar al Distrito 14 de la ciudad de El Alto, para poner la primera piedra que da inicio a la construcción de una moderna planta procesadora, centro de acopio y acopio de papa”, dijo el mandatario de Bolivia, Luis Arce.

En el acto, el dignatario explicó que la nueva planta industrial ubicada en el municipio de Alto recolectará el tubérculo para producir fécula, hojuelas y papas congeladas, entre otros derivados para la venta en el mercado nacional.

Agregó que esta industria generará 224 empleos directos y unos 47.500 indirectos entre productores, transportistas, vendedores y personas empleadas en otros servicios, por lo que estimó que el complejo tendrá un efecto multiplicador para la economía de El Alto.

“Esa es la importancia de esta fábrica que estamos construyendo hoy (…) Estamos cumpliendo con nuestra oferta electoral de industrializar el país y tenemos varias industrias aquí en La Paz que ya estamos montando en beneficio de los paceños y las paceñas ,» él dijo.

Exigió a las organizaciones sociales, productores y vecinos mantener el control social de la constructora en la construcción de la obra para que sea entregada en los 540 días previstos.

Inversión estatal

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, aclaró que para la construcción de esta industria el gobierno ha garantizado 162 millones de bolivianos (unos 23 millones de dólares) a través del Decreto Supremo 4774.

Esta industria contará con cuatro silos de almacenamiento con una capacidad de 3.360 toneladas, provenientes de las provincias de La Paz de Omasuyos, Aroma, Manco Kapac, Murillo, entre otras con potencial productivo del tubérculo.

Arce también inició este jueves la construcción de la planta de procesamiento y almacenamiento de cereales en el municipio de Ixiamas, al norte de La Paz, que impulsará la producción agrícola de arroz y maíz.

Asimismo, en medio de una apretada agenda, el Jefe de Estado inspeccionó este jueves y comprobó los avances de la construcción de la sede principal del Instituto Boliviano de Metrología, ubicada en Achocalla, a 20 kilómetros de la ciudad de La Paz, una inversión valorada en 42,6 millones de bolivianos (casi ocho millones de dólares).

Según Arce, esta zona fue elegida como parte de la política de descentralización de las entidades públicas de La Paz hacia los municipios vecinos.

Las obras generarán fuentes de empleo en este territorio y promoverán su movimiento económico por parte de empresas que acudirán en busca de certificaciones de calidad desde el punto de vista de calibración, verificación y acreditación.

Related Articles

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles