Bolivia entre los países que producirán nanosatélites

0
82

Bolivia entre los países que producirán nano-satélites. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) capacitará a 45 países para construir nanosatélites como parte de la Diplomacia Espacial de la India.

Bolivia nanosatélites

La Agencia Espacial Boliviana (ABE) ha concluido un memorando de entendimiento sobre cooperación espacial con ISRO, que ayudará a realizar estudios preliminares sobre el establecimiento de una estación terrestre en Bolivia para respaldar las operaciones espaciales de la agencia espacial de la India.

Cinco países sudamericanos, incluidos Argentina, Brasil, Chile, México, Panamá, junto con Egipto, Indonesia, Kazajstán, Malasia, Mongolia, Marruecos, Myanmar, Omán y Portugal, son parte del primer grupo que se capacita por ISRO.

La capacitación se lanzó la semana pasada en Bengaluru, en el marco de la Asamblea sobre Nanosélites Unispace. La agencia espacial india compartirá sus conocimientos y experiencia en el sector espacial con otros países que puedan beneficiarse.

Repartidos en ocho semanas, los participantes se capacitarán en las instalaciones del Centro de Satélites Rao de UR (URSC) en tecnologías relacionadas con la fabricación de nano-satélites.

El URSC, administrado por el Estado, es el centro principal para la construcción de satélites y desarrollo de tecnologías satelitales asociadas. Según la ISRO, este programa es una iniciativa de la agencia para conmemorar el 50 aniversario de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Exploración y la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (UNISPACE + 50) en 1968.

Los nano-satélites son pequeños satélites que pesan entre 1 y 10 kilogramos. El curso incluirá trabajos teóricos, así como capacitación en ensamblaje, integración y prueba de nanosatélites.