Bolivia derogará aprobaciones de cultivos transgénicos

Bolivia derogará aprobaciones de cultivos transgénicos. El Gobierno de Bolivia buscará derogar los decretos supremos que allanaron el camino para el uso de la biotecnología, es decir, cultivos transgénicos.

Bolivia cultivos transgénicos

Los decretos supremos fueron promulgados durante el gobierno de Jeanine Áñez.

A través de un comunicado difundido en la página oficial de Facebook del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la agencia informó que, “a través del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Manejo y Desarrollo Forestal”, respaldó “la relevancia técnica y jurídica por la derogación de los Decretos Supremos 4232, 4238 y 4348, relacionados con los organismos modificados genéticamente”.

Fidel Flores, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) señaló que sería un retroceso anular la normativa, porque evitaría que el sector utilice herramientas que se están utilizando en los principales países productores de alimentos.

El 7 de mayo de 2020, el Gobierno de Jeanine Áñez aprobó el Decreto Supremo 4232 que, «autoriza al Comité Nacional de Bioseguridad a establecer procedimientos abreviados para la evaluación de maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soja, genéticamente modificados en sus diferentes eventos, destinados a abastecer el consumo interno y la comercialización externa”.

Related Articles

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles