Bolivia, cuáles son los avances en industrialización siderúrgica. Presidente ejecutivo de Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) de Bolivia, Jorge Alvarado, aseguró que el proyecto tiene 60 por ciento de avance y deberá producir acero en 2024.

Bolivia industria siderúrgica

‘Esta planta está usando tecnología de unos cinco países y eso es muy importante, porque así tenemos un intercambio de tecnología que se va a quedar en nuestro país’, dijo Alvarado sobre la empresa que se construye en el municipio santacruceño de Puerto Suárez. , en la frontera con Brasil.

Mencionó en declaraciones a la Agencia Boliviana de Información que las naciones que aportan conocimientos avanzados son Alemania, España, Francia, Italia y China.

Alvarado informó que el gigante siderúrgico estará integrado por siete plantas para los procesos denominados Concentración, Peletización, Reducción Directa, Siderurgia, Laminación, Central Térmica y Auxiliares.

Anticipó que la electricidad aportará 108 megavatios (MW), para lo cual se instalan motores de 10 generación de origen alemán, además de otros fabricados en España.

Otros equipos se fabrican en Italia, Francia y China. En referencia al cronograma de trabajo, anunció que entre febrero y marzo de 2023 deberán llegar equipos y maquinarias de diversa procedencia para las áreas de Laminación y Siderurgia, entre otras.

El gobierno nacional promueve esta labor como parte de su política de industrialización de sus recursos naturales con el objetivo de sustituir importaciones.

Luego del golpe de Estado de noviembre de 2019, el régimen de facto de Jeanine Áñez detuvo el proceso de construcción, pero luego del restablecimiento de la democracia con la victoria del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, la construcción de este complejo de acero.

Acero

Desde la creación de ArcelorMittal en 2006, después de la fusión de Arcelor y Mittal Steel, crecimos rápidamente a través de una exitosa estrategia de consolidación, adquiriendo una innumerable y significativa gama de activos para la producción del acero.

El modelo de negocio que se aplica en ArcelorMittal es la cadena de valor, es decir que se considera desde el suministro de insumos o materia prima hasta la entrega del acero o producto terminado al cliente final.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here