Bolivia, crisis y enfrentamientos por detención de opositor Camacho. Inesperadamente, Bolivia ingresó a clima de máxima tensión este miércoles tras la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
Bolivia crisis Camacho
La detención el miércoles 28 de diciembre del gobernador de la región de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, uno de los principales opositores al gobierno central de Bolivia, desató enfrentamientos entre manifestantes y policías.
Luis Fernando Camacho fue aprehendido en la ciudad de Santa Cruz, por órdenes de un fiscal que lo acusa de ‘terrorismo’ por un supuesto ‘golpe de Estado’ contra el expresidente izquierdista Evo Morales en noviembre de 2019, dijo la fiscalía.
Desde entonces, varios barrios de la ciudad más poblada de Bolivia han sido bloqueados por manifestantes, que han utilizado piedras, vehículos y trozos de madera. Se produjeron enfrentamientos con la policía, pero hasta el momento no se han reportado heridos.
Sin vuelos
Los manifestantes también incendiaron las oficinas de la fiscalía local, luego de que otros tomaran los dos aeropuertos de Santa Cruz, Viru Viru (internacional) y El Trompillo (vuelos domésticos), en un intento de impedir el traslado del gobernador a la capital La Paz.
El director de la Empresa Nacional de Transporte Aéreo y Aeropuertos de Bolivia, Elmer Pozo, anunció que los vuelos allí fueron interrumpidos.
Luis Fernando Camacho es objeto de varias investigaciones, en particular por su papel en la salida de Evo Morales y por haber alentado manifestaciones entre octubre y noviembre pasados. Luego exigió al gobierno que organice un censo de población en su región antes de lo previsto, fijado para 2024, con el fin de obtener más subsidios.
Detención irregular
«Actualmente se desconoce el paradero del gobernador y responsabilizamos al gobierno del presidente Luis Arce por la seguridad física y la vida del gobernador», reaccionó el despacho de Luis Fernando Camacho en un comunicado de prensa.
La misma oficina denunció un «operativo policial absolutamente irregular».
Luis Fernando Camacho es uno de los principales líderes de la derecha boliviana y lidera la segunda fuerza política de oposición en el Parlamento, Creemos, por detrás del partido Comunidad Ciudadana (CC), del expresidente centrista Carlos Mesa.
Los exjefes de Estado bolivianos Jeanine Añez (2019-2020) y Jorge Quiroga (2001-2002), del mismo bando político de Luis Fernando Camacho, así como Carlos Mesa (2014-2018) condenaron la detención del gobernador.
Jeanine Añez también fue acusada de los mismos cargos que él y sentenciada a diez años de prisión en junio.
Simpatizantes del gobierno de izquierda de Luis Arce, saludaron la detención de Luis Fernando Camacho.
El fiscal general del estado, Wilfredo Chávez, exministro de Evo Morales, dijo en particular que «la justicia debe hacer su trabajo».