Bolivia, comenzó el mes de la Pachamama. En Bolivia el inicio de agosto coincide con la festividad de la Pachamama, en conjunción con el inicio de los preparativo para la época de la siembra.
Bolivia mes Pachamama
El Gobierno de Bolivia preparó una ceremonia ancestral en la plaza Murillo de La Paz para dar inicio a agosto, que es considerado el mes dedicado a la Pachamama, en el que se acostumbra realizar ofrendas para la Madre Tierra porque se cree que está con la «boca abierta».
En el acto participó el vicepresidente, David Choquehuanca; la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, y la invitada especial fue Francia Márquez, quien llegó a Bolivia el domingo como parte de su gira por Suramérica antes de su investidura en Colombia, el 7 de agosto.
Márquez dio la mano a las mujeres que representaban a distintos sectores sociales del país y participó en la ceremonia ancestral que estaba a cargo de un grupo de amautas o sabios andinos.
Los sabios prepararon una mesa, que es la ofrenda que se realiza a la Madre Tierra, que tiene lanas de colores, hojas de coca, fetos de llama disecados y los «dulces» que son figuras que representan el dinero, la paz, el trabajo, la prosperidad, entre otros.
Luego a esa mesa se le rocía alcohol y vino para prenderle fuego encima de una especie de hoguera para que toda la ofrenda se consuma y, mientras esto sucede, los amautas realizan rezos y hacen sonar sus pututus o caracoles.
Márquez junto a las autoridades bolivianas levantaron sus manos unos segundos para sentir la energía de la ofrenda y luego se retiraron para cumplir con la agenda de reuniones.
Divinidad
La Pachamama es la máxima divinidad del pueblo andino ya que se preocupa por la fertilidad, la abundancia, lo femenino, la generosidad y la maduración de las cosechas, además de brindar protección.
El nombre Pachamama también se traduce como Madre Tierra ya que pacha es una palabra tanto en quechua como en aymara que significa tierra, cosmos, universo, tiempo, espacio.