Bolivia, búsqueda de narco prófugo incluye recompensa. Capo narco más buscado de Bolivia es el prófugo Sebastián Marset Cabrera, traficante de toneladas de cocaína, es el centro de recompensa.
Bolivia narco prófugo recompensa
Bolivia ha desplegado a más de 2.250 policías como parte de una persecución masiva de un narco prófugo incluyendo recompensa millonaria de 100 mil dólares. Se cree que el narco está en la ciudad de Santa Cruz.
Sebastián Marset Cabrera, de 32 años, está acusado de traficar toneladas de cocaína desde Sudamérica a Europa, así como de asesinar al fiscal antidrogas Marcelo Pecci, quien fue asesinado a tiros durante su luna de miel en Colombia en 2022.
La persecución masiva llamada ‘Operación Marset’ comenzó cuando las autoridades rastrearon al ciudadano uruguayo y su familia hasta una lujosa mansión en Santa Cruz.
Los informes dicen que Marset escapó por poco del arresto en un crucero terrestre blanco a la vecina provincia de Cochabamba después de haber sido advertido de una redada inminente.
Interpol y DEA
“Marset Cabrera, narcotraficante de alto valor para toda nuestra región y el mundo entero, está siendo buscada por la INTERPOL, la DEA, por los países de la región, como Uruguay, Brasil, y también Paraguay”, dijo el ministro de Interior, Eduardo del Castillo.
Según el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, el joven de 32 años es actualmente el más buscado en Bolivia y también es buscado por INTERPOL, la Administración para el Control de Drogas (DEA), por los países de la región como Uruguay, Brasil, Paraguay, así como los Estados Unidos.
Uruguay
Tras las dudas expresadas por el viceministro de Interior de Uruguay Guillermo Maciel sobre una posible salida del narcotraficante Sebastián Marset de Bolivia, las autoridades de este país refuerzan hoy su búsqueda.
“Él pretende decir dónde está y dónde no está. No podemos hacernos eco de lo que señala un delincuente”, sostuvo el vicetitular en entrevista al noticiero Telenoche del Canal 4 de Montevideo.
De esa forma, Maciel descartó la referencia del prófugo más buscado de Bolivia a su presencia fuera de las fronteras del Estado Plurinacional.
El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, por su parte, confirmó que la Operación León 23 -así denominan la búsqueda y captura del capo- ejecutó hasta e último fin de semana 64 allanamientos.
“Los resultados generales refieren 64 allanamientos, 18 personas con detención preventiva, 53 investigados, 21 inmuebles secuestrados y 76 vehículos secuestrados (…)”, sostuvo.
Informó el jerarca policial que la afectación al grupo criminal de Marset asciende a 23 millones de dólares estadounidenses.