Bolivia, Asamblea Legislativa no aprueba préstamos. Ministro de Hacienda de Bolivia acusó a la Asamblea Legislativa de «secuestrar» la economía, ante el rechazo de toma de nuevos préstamos.
Bolivia Asamblea Legislativa préstamos
La Asamblea Legislativa de Bolivia rechazó toma de nuevos préstamos del gobierno, ante lo que el ministro de Hacienda, Marcelo Montenegro, reaccionó con fuertes críticas.
Montenegro dijo que los asambleístas que se oponen a los préstamos multilaterales están diciendo «no a la reconstrucción económica».
La reacción oficial sucedió luego que la Asamblea Legislativa Plurinacional no aprobara préstamos de varios prestamistas multilaterales y tampoco aceptara una ley que permita al banco central administrar las reservas de oro.
“No nos gustaría pensar que hay una especie de secuestro de la economía nacional, pero es importante que la ciudadanía entienda que esto es un manejo de liquidez, no un problema de solvencia”, dijo Montenegro en un comunicado.
Ley Oro
La Cámara de Diputados analizó en grande el proyecto de ley y luego lo sometió a votación, dando como resultado 54 votos a favor, 41 en blanco y 24 en contra, con lo que no se alcanzó la mayoría absoluta.
Sin embargo, el presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Jerges Mercado, dio por aprobado el proyecto en su estación en grande pues, a su juicio, los votos a favor fueron mayoría, lo que desató la molestia de los opositores y del ala de Evo Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que, además, es mayoría en el Parlamento.
Ante esta situación, el diputado Miguel Roca, de Comunidad Ciudadana (CC), la principal fuerza opositora, cuestionó que se aprobara en grande con 54 votos cuando eran necesarios 60, intentó acercarse a Mercado para mostrarle el reglamento de la Cámara, pero fue retenido por otros legisladores y tras un forcejeo le impidieron llegar hasta el presidente de esa instancia.